©Ayto.Granada: Ayuntamiento y Junta de Andalucía acuerdan impulsar conjuntamente políticas sociales y de inclusión en GranadaEl Ayuntamiento de Granada y la Junta de Andalucía han acordado impulsar conjuntamente políticas sociales y de inclusión en Granada, con el fin de mejorar la vida de las personas más desfavorecidas. Así lo han señalado el alcalde de la ciudad, Luis Salvador, y la consejera de de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, tras una reunión de trabajo que ambos han mantenido esta mañana junto al delegado de la Junta de Andalucía en Granada, Pablo García.
Durante el encuentro institucional, el primer edil ha hecho un recorrido por los proyectos sociales que en este momento están ejecutando el Ayuntamiento, como la convocatoria 2019 de las becas para madres jóvenes estudiantes –cuyo importe ha subido de 600 a 650 euros- los Premios Granada Concilia o “la reactivación del Pacto Local por la Conciliación, que estaba prácticamente paralizado y que considerábamos que era muy importante recuperar, así como todas las dinámicas que hemos establecido alrededor de ello”, ha señalado.

Por lo que respecta las políticas municipales para mayores, Salvador ha recordado la oferta de 1.000 plazas para los Talleres Socioculturales de Envejecimiento activo, el proyecto Granadas Ciudad Amiga de Nuestros Mayores, “que se desarrolla en permanente colaboración con el Consejo de Mayores”, o la “salvaguarda” por parte del Ayuntamiento, del ‘Baile para Mayores’, “un programa estrella en la ciudad de Granada y que hace que los mayores tengan un lugar de ocio y de poder compartir, que ellos valoran muchísimo”.

Tras reiterar el compromiso del Ayuntamiento de Granada con “la atención a todos aquellos colectivos más vulnerables”, el alcalde ha agradecido a la consejera su implicación en iniciativas sociales que pueden ser desarrolladas conjuntamente con la Junta de Andalucía como la celebración del 20N, los Planes de Intervención en Zonas Desfavorecidas de la ciudad o los proyectos encaminados a la inclusión en el mercado laboral de personas con diversidad funcional.

En la misma línea se ha manifestado la consejera Rocío Ruiz, quien ha señalado que desde la consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación “estamos impulsando las mismas políticas porque lo que nos mueve es el mismo proyecto, que es mejorar la vida de los andaluces y andaluzas”. Así, con respecto a Granada, ha recordado que “hay algo que nos preocupó desde el principio y es el gran bloqueo que hay en las listas de dependencia”, una situación frente a la que, según ha añadido, la Junta de Andalucía puso en marcha en el mes de abril un plan de choque que ha supuesto la incorporación de 2.000. “Han sido cerca de 870 granadinos y estamos trabajando para que pueden ser valorados y optar así al derecho que tienen para una prestación”, ha concluido.

Una vez concluido el encuentro de trabajo, la consejera ha dejado constancia de su visita al Ayuntamiento en el Libro de Honor de la ciudad donde ha mostrado su compromiso con el proyecto de Granada como “ciudad de vida y luz, inclusiva, ciudad sostenible y pionera donde caben todos”.

visitaconsejera.JPG