|
Ayuntamiento de Granada: Gabinete de Comunicación |
![]() |
|||
Título: |
Ayuntamiento y Transportes Rober forman a la plantilla de conductores en materia de Accesibilidad y Atención al usuario | ||||
Título corto |
Accesibilidad en el bus urbano Máximo 32 letras (si no se especifica nada, se tomará el título normal) |
||||
Fecha: |
24/10/2019 |
Fin visualización: |
24/11/2019 |
Prioridad: |
9 |
Especial Áreas: |
Este campo es para poder filtrar noticias de prensa para otras webs municipales. | ||||
Descripción: |
En palabras del edil de Movilidad, el curso persigue “concienciar sobre necesidades específicas de personas con diversidad funcional y usuarios con movilidad reducida; seguir apostando por la excelencia en la atención al usuario y avanzar hacia un transporte público cada vez más sostenible y accesible” Breve descripción del contenido |
||||
Descripción corta |
Los conductores del transporte público reciben formación en la materia No debe superar las 95 letras (si no se especifica nada, se tomará la descripción normal) |
||||
Ajuste foto |
Ajustada | ||||
Diferencia entre el ajuste de la foto:
|
Vídeo
Contenido:
Ayuntamiento de Granada y Transportes Rober impulsan la cuarta edición del Plan de Formación de Conductores, un curso orientado a concienciar en materia de accesibilidad que este año introduce como novedad el intercambio de roles entre conductores y personas con movilidad reducida “donde aquellos podrán comprobar en primera persona las necesidades del colectivo con dificultades de movilidad, y estos, conocerán los requerimientos del servicio de transporte y de los vehículos”.
El concejal de Movilidad, César Díaz ha comenzado su intervención destacando “la apuesta del equipo de gobierno por la Accesibilidad Universal, un concepto transversal a todas las áreas municipales que tiene que ver con personas con diversidad funcional, personas con movilidad reducida, mujeres embarazadas, personas mayores, usuarios con carritos de bebé y otros vecinos y vecinas”.
Para el concejal, en materia de transporte público “creemos en la excelencia, una excelencia que también pasa por desarrollar habilidades básicas de comunicación con el usuario porque una cara amable, una adecuada expresión, un tratamiento correcto repercuten en la calidad del servicio” dado que “el conductor es un servidor público que debe empatizar con el usuario”.
Además ha explicado que, entre los objetivos del curso figura capacitar a los conductores del transporte público urbano en habilidades y herramientas para la resolución de conflictos y quejas: “se trata de que identifiquen criterios básicos de calidad para el desarrollo de las distintas competencias profesionales”.
Por su parte, el delegado de Derechos Sociales y Accesibilidad, ha indicado que este curso es una prueba evidente de “la importancia de la necesaria sinergia entre áreas para el impulso de proyectos beneficiosos para la ciudad”.
José Antonio Huertas ha subrayado la novedad de esta cuarta edición de los cursos que, por primera vez introducen sesiones prácticas para intercambio de roles entre conductores y personas con movilidad reducida “donde aquellos podrán comprobar en primera persona las necesidades del colectivo con dificultades de movilidad, y estos, conocerán los requerimientos del servicio de transporte y de los vehículos”.
“A través de este ejercicio práctico, los usuarios podrán ocupar el asiento del conductor para adentrarse en las distintas exigencias del servicio, el tráfico, el cumplimiento de horarios, las características del vehículo y las demandas más habituales de los usuarios; mientras que los conductores intentarán subir al bus en sillas de ruedas o con los ojos tapados y un bastón, entre otros ejercicios prácticos”, ha explicado.
Con estas prácticas, que se llevarán a cabo en las instalaciones de Transportes Rober, “se espera lograr una mayor sensibilización y concienciación para hacer cada día realidad un transporte urbano mas sostenible y accesible”.
Estos cursos, junto a los `Conducción eficiente´, `Seguridad vial´ y `Sensibilización de género´ conforman un plan de formativo que todos los conductores de Rober deben realizar de forman obligatoria, al menos cada cinco años. El programa, que prevé 60 asistentes en cuatro grupos de quince personas, se realizará en cuatro jornadas, arrancando mañana 25 de octubre y continuando los días 8,15 y 22 de noviembre.
Para finalizar, César Díaz ha indicado que la iniciativa incide en “el compromiso municipal con ofrecer un servicio de calidad, que mejorará con la llegada de los 39 nuevos vehículos ecológicos híbridos con rampa doble eléctrica-manual; dos espacios para sillas de ruedas; mayor zona diáfana dentro de los vehículos y más asientos reservados para personas con movilidad reducida”
Dirección (URL): Este campo tiene prioridad sobre archivos de fotos insertados en la noticia. |
Notas:
- Las noticas aparecen primero las de mayor prioridad, y dentro de las que tienen la misma prioridad, aparecerán primero las más recientes.
- En la página de inicio solo aparecerán el titulo corto, descripción corta y foto portada. Si no existe alguno de ellos se sustituirá respectivamente por el título, la descripción y el gráfico del contenido.
- Solo debe añadirse una foto, si se añaden más solo se verá la primera.
- Las fotos saldrán con un tamaño de 179 px ancho x 188 px alto. Si la foto es más grande, se ajustará el alto (a 188px) recalculandose el ancho según el tipo de ajuste seleccionado