La compraventa de automóviles de segunda mano en España cada vez es más común, teniendo en cuenta que hoy en día el cambio de coche por un modelo más actual a los pocos años, es bastante habitual, y el precio que ofrecen los concesionarios por un coche de segunda mano suele ser inferior al que se podría obtener en el mercado vendiéndolo de forma personal.
Para asegurarse de que la compraventa de un vehículo vaya sobre ruedas, en el presente artículo se muestran los pasos que han de tomar cada una de las partes, ya sea para vender el coche en Granada o para comprarlo. Antes de comenzar, a la hora de gestionar los trámites, siempre es recomendable que se encuentren presentes ambos, ya que si quedara alguna firma pendiente de gestionar o un documento que pueda faltar, se podría solventar en el momento.
Trámites para comprar un coche de segunda mano
En primer lugar, antes de realizar la compra siempre se recomienda asegurarse de una serie de aspectos, como sería asegurarse de que el propietario actual del vehículo no tenga impagos relacionados con la ITV o el impuesto de circulación, comprobar que el vehículo que está a la venta no tiene ningún tipo de embargo, multas o cargas, que no se hayan hecho modificaciones importantes revisando su tarjeta técnica, y revisar la antigüedad del coche y el kilometraje.
Una vez que se haya revisado todo lo anterior, al comprar el coche de segunda mano se deben realizar los siguientes trámites fundamentales:
- Realizar el cambio de titularidad y hacerse cargo, tanto del impuesto de transmisiones patrimoniales, como de las tasas correspondientes al cambio de propietario.
- Hacer frente al pago del ITP, o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, en el caso de que la operación de compraventa se efectúe entre dos particulares. Este gravamen puede variar de cantidad, dependiendo de cada Comunidad Autónoma u otra.
- Firmar el contrato de compraventa del vehículo. Este documento ha de ser firmado por ambas partes y han de estar de acuerdo con las condiciones mostradas en el mismo.
Siendo frecuente la compra de coches de segunda mano en Granada y en el resto de ciudades españolas, la documentación que el comprador necesita presentar suele ser diversa, de forma que cabe destacar la solicitud del documento de transmisión de vehículos (suele ser facilitado por Tráfico, ya sea de forma presencial u online), documento de identidad (ya sea DNI, NIE, pasaporte o Tarjeta de Residencia), contar con el permiso de circulación activo y el justificante del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Trámites para vender coche de segunda mano
El vendedor también ha de realizar una serie de pasos de suma importancia antes de que se produzca la compraventa del coche, y entre ellos, destaca el hecho de asegurarse de que se haya ingresado el importe correspondiente con la venta del vehículo por parte del comprador acudiendo a su entidad bancaria, asegurarse que tanto el impuesto de circulación como la ITV se encuentran al día y, por último, revisar que la documentación del vehículo objeto de la compraventa se encuentra en regla.
Ha llegado el momento de la venta del coche de segunda mano, y por la parte como vendedor, los trámites son bastante sencillos:
- Proceder a la entrega de los documentos precisos para la operación, como puede ser el original y una copia de su DNI (en el caso de que sea extranjero, sería su pasaporte más el NIE o su Tarjeta de Residencia) y la documentación completa del automóvil, en la que se incluye el permiso de circulación con la ITV, y el impuesto municipal de vehículo de tracción mecánica, que debe presentar el último justificante bancario de pago del mismo.
- Al igual que en la anterior condición de compra, se ha de firmar el contrato de compraventa, en el que se incluye la firma de ambas partes, confirmando que están de acuerdo con las condiciones plasmadas.
- Para que tal transacción finalice exitosamente, el vendedor ha de saber que cuenta con 10 días para informar de la transmisión de la titularidad del coche en la DGT.