©Ayto.Granada: El alcalde anuncia un Plan Estratégico para consolidar a Granada como ciudad cultural del sur de Europa en 2031web1.jpg
El alcalde de Granada, Luis Salvador, anuncia la puesta en marcha del Plan Estratégico de la Cultura con el que el Ayuntamiento planifica ya Granada 2031, un proyecto considerado por el máximo responsable municipal como “uno de los hitos más importantes para la ciudad”, en el que a través de la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura y la conmemoración del 500 aniversario de la Universidad de Granada en 2031, “vamos a aumentar y consolidar nuestra reputación internacional como referente cultural del sur de Europa”.

Granada 2031 se convierte, en palabras del alcalde, en un “proyecto muy ambicioso” en el que “con la excusa fantástica de los proyectos de Granada Capital Europea de la Cultura y la celebración del 500 aniversario de la UGR, van a suceder muchísimas cosas buenas en los próximos tiempos”, por lo que se se ha mostrado convencido de que “quien quiera competir con nosotros como ciudad referente de la Cultura del Sur de Europa lo va a tener muy difícil”.

Para el primer edil, “Granada es una ciudad que supura cultura y tiene un patrimonio histórico y artístico impresionante”, pero que, según ha mantenido, “probablemente no se ha gestionado de la mejor manera posible durante todo este tiempo”, de ahí que haya defendido la”necesidad de crecer en el camino, y para eso hace falta un Plan Estratégico”.

El nuevo documento, con un plazo de elaboración estipulado por Luis Salvador de seis meses, ya ha comenzado a andar a través de una reunión en Junta de Portavoces mantenida el pasado 25 de julio en la que el equipo de gobierno ha solicitado al resto de formaciones políticas con representación en el Ayuntamiento de Granada sus aportaciones para abordar “las lista de comparecientes” que participarán en la elaboración del mismo.

Así, en septiembre, se constituirá la Comisión #Granda2031, integrada por un equipo técnico municipal y representantes de los grupos municipales, en la que se contará con la participación y colaboración de “comparecientes directos” relacionados con el sector de la Cultura, el Turismo y Servicios de Granada, las aportaciones directas, a través de documentos, formularios o cartas y la participación a través de diferentes sistemas telemáticos de la ciudadanía.

El Plan Estratégico permitirá, según ha defendido, “hacer lo que están haciendo otras ciudades cercanas a nosotros, que con muchísimo menos aparentan ser muchísimo más” para lo que se contemplará un documento que, entre otros aspectos mencionados por el alcalde, “potencie nuestros focos turísticos, mejore nuestra programación cultural, la dé a conocer y la divulgue internacionalmente”, a la vez que “incluya esos equipamientos culturales que nos permitan completar nuestra oferta cultural”.

“Contamos con el intangible de lo que representa Granada y su patrimonio, el potencial creativo y del talento que hay de Granada, en cualquier ámbito, es inmenso. Somos muy importantes e influyentes en muchas ámbitos de la cultural”, ha afirmado.