©Ayto.Granada: El alcalde pide al Gobierno de España la constitución alcaldeasuntosactualidadparaportada.JPG

—————————————————————————————————–
El alcalde de Granada, Luis Salvador, ha centrado su segunda comparecencia tras el arranque del año dirigiéndose al Gobierno de España recién constituido para brindarle “lealtad institucional” y recordarle tres de los principales retos y “compromisos con Granada”. Al respecto, ha asegurado que, como alcalde va a “defender los intereses de la capital ante el Gobierno que haya en cada momento o en cada administración, al margen del color político”.

La primera petición del alcalde ha sido la “inmediata constitución del consorcio” para la candidatura granadina al acelerador de partículas, un proyecto “vital para Granada, Andalucía y España” y una “candidatura nacional en el marco de la Unión Europea y de la comunidad científica internacional en el que España juega un papel primordial”.

Luis Salvador ha recordado que “hasta ahora, ante la ausencia de consorcio por existir un gobierno en funciones, la candidatura al acelerador ha estado pilotada por un grupo mixto integrado por Universidad y Ciemat, un grupo que ha impulsado con calidad estos trabajos absolutamente necesarios y positivos”. Pero, tras la constitución del Gobierno de España, para el primer edil “es preciso que el Ejecutivo se sume a la Junta de Andalucía que ha aumentado su financiación al proyecto del 30% al 50%, y no sólo acelere la constitución del necesario consorcio, sino que también comprometa esa financiación del otro 50%”

Para argumentar la necesidad de agilizar el proyecto, Luis Salvador ha apuntado un dato: el retorno que tendrían para el empleo granadino y el impacto en la economía: “con una inversión prevista de 360 millones de euros, la primera etapa del proyecto de acelerador, -que concluirá en 2033-, supondría la creación de 12.000 empleos de calidad”.
Por todo ello ha concluido: “es precisa la creación del consorcio y el compromiso inversor del Gobierno para activar la oficina técnica, abordar contactos internacionales, captación de fondos, y para todos los trabajos necesarios que hagan realidad la llegada del IMIF Dones a Granada”.

La segunda gran cuestión que el alcalde ha planteado ha sido el estudio del soterramiento para la entrada del ferrocarril “que ya tendría que estar presentado, independientemente de la existencia de un gobierno en funciones”.

Al respecto, el primer edil ha planteado que “se realice el estudio sobre la óptica de AVE soterrado” y ha exigido que el Ejecutivo “afronte el 100% de su financiación” por una “cuestión de justicia”, es decir, “en compensación por los daños y pérdidas económicas sufridas por los años de aislamiento e incomunicación” y dado que “es algo que se ha acometido en otras ciudades”.

Para finalizar, Luis Salvador ha pedido al Gobierno de España “que acelere y finalice la segunda circunvalación”, una infraestructura que, en sus palabras “se ha ido dilatando con continuos retrasos” y que permitiría “desalojar parte del anillo de CO2 que generan los 150.000 vehículos que a diario circulan por la circunvalación granadina”.