|
Ayuntamiento de Granada: Gabinete de Comunicación |
![]() |
|||
Título: |
El Ayuntamiento de Granada lanza 50.000 credibuses conmemorativos del 25 aniversario del Albaicín como Patrimonio de la Humanidad | ||||
Título corto |
Credibús Albaicín Máximo 32 letras (si no se especifica nada, se tomará el título normal) |
||||
Fecha: |
12/09/2019 |
Fin visualización: |
12/10/2019 |
Prioridad: |
9 |
Especial Áreas: |
Este campo es para poder filtrar noticias de prensa para otras webs municipales. | ||||
Descripción: |
Los concejales Manuel Olivares y César Díaz destacan la apuesta del equipo de Gobierno por “rescatar un barrio olvidado” y por “la movilidad sostenible” Breve descripción del contenido |
||||
Descripción corta |
El Ayuntamiento lanza 50.000 unidades de diseño especial No debe superar las 95 letras (si no se especifica nada, se tomará la descripción normal) |
||||
Ajuste foto |
Ajustada | ||||
Diferencia entre el ajuste de la foto:
|
Vídeo
Contenido:
El Ayuntamiento de Granada ha lanzado 50.000 credibuses conmemorativos del 25 aniversario de la declaración del Albaicín como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Las tarjetas podrán adquirirse desde hoy viernes, 13 de septiembre, en los puntos habituales de venta: autobuses, máquinas automáticas situadas en las paradas de la línea 4 y en la oficina de atención al cliente de Rober, en Acera del Darro.
Los credibuses de diseño especial han sido presentados esta mañana, en el patio del Ayuntamiento, por los concejales de Turismo, Manuel Olivares, y Movilidad, César Diaz. En el acto ha participado Francisco Gámez, director gerente de Rober, empresa concesionaria del servicio.
La idea del área municipal de Turismo, asumida por la de Movilidad y Rober, se incluye en el proyecto ‘Albaicín 25’, un plan de actividades, conferencias y talleres que el Ayuntamiento desarrolla durante este año, coincidiendo con la efeméride, para difundir, proyectar y acercar el barrio patrimonio mundial al conjunto de la ciudad y sus visitantes.
Del total de credibuses editados, saldrán a la calle 10.000 unidades por cada uno de los cinco modelos fotográficos. Las imágenes, que reproducen panorámicas y rincones del Albaicín, han sido tomadas por tres fotógrafos aficionados. Tres fotografías las ha realizado José Antonio Rodríguez Delgado, conductor de Rober desde hace 38 años. Los autores de las otras dos son José Marín y Javier Sánchez Mingorance.
Los microbuses de Albaicín, Sacromonte y Alhambra, que empezaron a circular hace también 25 años cuando, casualmente, Cesar Díaz dirigía la entonces concejalía de Tráfico, transportan dos millones de viajeros al año, según datos facilitados por Rober. Estos microbuses están entre las cuatro o cinco líneas con más usuarios de Granada.
Los concejales Olivares y Díaz han destacado la apuesta del equipo municipal de Gobierno por “recuperar un barrio olvidado” y “por la movilidad sostenible”.
“El Albaicín requiere una atención especial con independencia de su número de habitantes”, ha señalado Olivares. Diaz, por su parte, ha indicado que “la movilidad por el Albaicín sería impensable sin los microbuses”.
El autobús por el Albaicín empezó su recorrido el mismo año, 1962, de la concesión del transporte urbano a Rober. La línea 9 de aquella época unía el centro de la capital con el Albicín mediante vehículos grandes y en sentido circular.
Dirección (URL): Este campo tiene prioridad sobre archivos de fotos insertados en la noticia. |
Notas:
- Las noticas aparecen primero las de mayor prioridad, y dentro de las que tienen la misma prioridad, aparecerán primero las más recientes.
- En la página de inicio solo aparecerán el titulo corto, descripción corta y foto portada. Si no existe alguno de ellos se sustituirá respectivamente por el título, la descripción y el gráfico del contenido.
- Solo debe añadirse una foto, si se añaden más solo se verá la primera.
- Las fotos saldrán con un tamaño de 179 px ancho x 188 px alto. Si la foto es más grande, se ajustará el alto (a 188px) recalculandose el ancho según el tipo de ajuste seleccionado