|
Ayuntamiento de Granada: Gabinete de Comunicación |
![]() |
|||
Título: |
El Ayuntamiento incorpora los Vehículos de Movilidad Personal a los cursos de formación vial para jóvenes | ||||
Título corto |
Educación vial para jóvenes Máximo 32 letras (si no se especifica nada, se tomará el título normal) |
||||
Fecha: |
09/03/2020 |
Fin visualización: |
09/04/2020 |
Prioridad: |
9 |
Especial Áreas: |
Este campo es para poder filtrar noticias de prensa para otras webs municipales. | ||||
Descripción: |
El Consistorio ha presentado los 10.000 Cuadernos de Educación Vial destinados a estudiantes de Primaria y Secundaria Breve descripción del contenido |
||||
Descripción corta |
El Ayuntamiento incorpora los Vehículos de Movilidad Personal a los cursos de formación No debe superar las 95 letras (si no se especifica nada, se tomará la descripción normal) |
||||
Ajuste foto |
Ajustada | ||||
Diferencia entre el ajuste de la foto:
|
Vídeo
Contenido:El Ayuntamiento de Granada ha incorporado contenidos sobre los desplazamientos en Vehículos de Movilidad Personal (VMP) en los cursos sobre movilidad que cada año imparte a través de su Centro de Educación Vial. Así, los 10.000 Cuadernos de Educación Vial que se distribuirán entre estudiantes de Primaria y Secundaria, incluyen “consejos prácticos sobre cómo moverse en estos nuevos vehículos”, según han informado hoy los concejales de Movilidad, César Díaz, y Educación, Carlos Ruiz Cosano.
César Díaz ha enmarcado los 5.000 cuadernos destinados a escolares de Primaria en el hecho de que “a esas edades los niños y niñas empiezan a ser autónomos en su movilidad “y sobre todo, empiezan a tener conciencia de los conceptos de sostenibilidad en sus desplazamientos”. En Secundaria, donde según ha añadido “ha habido un incremento exponencial del uso de los VMP”, el edil ha destacado el interés del Ayuntamiento por “recalcar la altísima vulnerabilidad de estos vehículos, que son de gran utilidad, pero que hay que usarlos teniendo conciencia del peligro que a veces suponen”.
A este respecto, Carlos Ruiz Cosano ha recordado que la primera causa de mortandad infantil y juvenil en los países desarrollados es los accidentes, especialmente los accidentes de tráfico. “Por eso, si educamos en hábitos de movilidad cívicos, estamos educando en hábitos de movilidad saludables y estamos ayudando a prevenir una de las principales causas de muerte en nuestros niños y nuestros jóvenes como son los accidentes de tráfico”, ha dicho.
Así, los nuevos cuadernos presentados esta mañana –que patrocina el Corte Inglés- ofrecen contenidos novedosos ajustados a las leyes o normativas vigentes, pero con un lenguaje adaptado a los jóvenes e inspirado en sus aportaciones. “Son fruto de un modo de trabajo que se inició hace años con las consultas que hacíamos a través de los concursos ‘Érase una vez en bus’ o ‘la Granada en la que te gustaría vivir’, para conocer cuál es el modelo de ciudad en la que los más pequeños querrían vivir”.
Tras recordar que fue en 1987 “cuando se iniciaba la primera experiencia piloto del Centro de Educación en Seguridad Vial y al siguiente año cuando hicimos el primer curso”, César Díaz se ha incidido en la positiva evolución de este proyecto educativo, “uno de los que más satisfacción genera” y “uno de los indicadores del nivel de la ciudad en cuanto a civismo y respeto”.
En la comparecencia ante los medios de comunicación han participado, además de los concejales de Movilidad y Educación, el responsable de Relaciones Institucionales del Corte de Inglés de Granada, Carlos Hernández Martín, y la directora del Centro de Educación en Seguridad Vial del Ayuntamiento de Granada, Asunción Tárrago.
Dirección (URL): Este campo tiene prioridad sobre archivos de fotos insertados en la noticia. |
Notas:
- Las noticas aparecen primero las de mayor prioridad, y dentro de las que tienen la misma prioridad, aparecerán primero las más recientes.
- En la página de inicio solo aparecerán el titulo corto, descripción corta y foto portada. Si no existe alguno de ellos se sustituirá respectivamente por el título, la descripción y el gráfico del contenido.
- Solo debe añadirse una foto, si se añaden más solo se verá la primera.
- Las fotos saldrán con un tamaño de 179 px ancho x 188 px alto. Si la foto es más grande, se ajustará el alto (a 188px) recalculandose el ancho según el tipo de ajuste seleccionado