El Ayuntamiento de Granada ha presentado esta mañana la nueva aplicación móvil ‘Talentikum’, una innovadora herramienta orientada a mejorar la empleabilidad de sus usuarios y usuarias. Así lo ha manifestado la concejala de Empleo y Emprendimiento, Ana Muñoz Arquelladas, quien ha explicado que “queremos aprovechar las sinergias que ofrece Internet para mejorar el empleo en la ciudad, y hacerlo de una manera directa, individualizada y personalizada”.
Con este fin, el Consistorio ha adquirido una licencia para 1.000 usuarios durante un año -para todo el colectivo vinculado con la institución que acceda a la aplicación móvil durante ese período- de forma que “los usuarios y usuarias sientan al Ayuntamiento próximo a su realidad, a su situación y, sobre todo, a sus necesidades y demandas”, ha señalado la edil.
Acompañada por el responsable de la empresa creadora de la aplicación, Juan Martínez, la concejala ha descrito la dinámica de uso, en la que cada usuario va avanzando a través de una serie de fases que le permitirán profundizar en su nivel de autoconocimiento orientado al empleo. El proceso se realiza de una manera lúdica y sencilla de aplicar, que además tiene como contraprestación la posibilidad de ganar premios por su esfuerzo.
“De este modo, cada persona podrá identificar qué objetivos laborales encajan mejor con su propio perfil y cuáles, peor; también podrá asumir retos para construir su carrera profesional y ganar visibilidad de cara a las empresas que puedan estar interesadas en su contratación”, ha señalado Muñoz, quien ha añadido que se puede acceder a esta app a través de la web www.talentikum.com/granada
Entre las ventajas que ofrece esta aplicación, Muñoz Arquelladas ha valorado también el hecho de que se acerca mejor a los modelos de consumo y comportamiento a los que están acostumbrados los jóvenes, despierta un mayor interés, ya que utiliza la técnica de la gamificación, y consigue que los usuarios la utilicen de forma periódico y motivada, gracias a una atractiva oferta de concursos vinculados con el uso de la misma.
Así, los usuarios y usuarias de esta herramienta mejoran su nivel de autoconocimiento y competencias, adquieren una mejor orientación en el enfoque laboral “de cara a tomar decisiones formativas o de búsqueda de empleo”, trabajan aspectos de mejora de la empleabilidad a través de pequeños ‘miniretos’ que plantea la aplicación, y tienen acceso a conocer la propuesta formativa adaptada a la búsqueda de trabajo que ofrece el Ayuntamiento.
Al mismo tiempo, la aplicación permite que el Ayuntamiento obtenga un mayor conocimiento del colectivo de usuarios de esta herramienta de forma que pueda adecuar la oferta de sus contenidos formativos a los perfiles de estas personas. “En definitiva, con la entrada en funcionamiento de esta app, se persigue facilitar la empleabilidad, promover la interconectividad orientada a la mejora de oportunidades y competencias y mejorar la experiencia en el proceso de búsqueda de trabajo”, ha concluido la edil.