El desfile del mestizaje por el centro de Granada añadirá diversidad, vistosidad e integración a los actos conmemorativos del 12 de octubre, fiesta nacional de la Hispanidad. La concejala de Derechos Sociales, Jemi Sánchez, ha pedido a la ciudadanía que se sume a la fiesta del encuentro de las comunidades hispanohablantes de la capital y manifieste con su presencia que Granada es una ciudad de acogida.
Durante la presentación del quinto desfile del mestizaje, retomado el año pasado con notable éxito, la edil granadina ha destacado la necesidad de “arropar y conocer a las comunidades hispanohablantes para que la convivencia sea efectiva”. Jemi Sánchez ha invocado que Granada es una ciudad de encuentro y refugio para recordar a quienes lo están pasando mal a la otra orilla del Atlántico. En este sentido, ha indicado que son varios los venezolanos que han obtenido asilo en Granada en los últimos días.
Jorge López, organizador del desfile, ha afirmado que los hispanohablantes residentes en la ciudad desde hace años sienten haber recibido “el abrazo de Granada” y ha apelado a la oportunidad de seguir “unidos” a través del conocimiento de otras culturas.
El desfile será el próximo viernes, 12 de octubre entre las 13 y las 15 horas. Los participantes, de 200 a 300 personas, saldrán del Paseo de la Bomba y recorrerán Carrera de la Virgen, Puerta Real, Arco de las Cucharas y Plaza Bib-Rambla, donde interpretarán bailes típicos de cada país.
Los grupos del desfile representarán a Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú, México y España. Ataviados con trajes coloristas de sus respectivos países, los participantes ofrecerán una muestra de danzas y músicas tradicionales del folclore de cada territorio.