Destacadas figuras del cante y la guitarra como José Mercé, Pepe Habichuela, Árcángel, Jesús Méndez o bien Kike Morente son parte de la programación del Festival de Otoño flamenco, que se desarrollará en Granada entre los días cuatro y nueve de diciembre. El regidor, Francisco Cuenca, al que ha acompañado el presidente de la Peña la Platería, Juan de Dios Vico, ha asegurado esta mañana a lo largo de la presentación del acontecimiento, que “Granada se transforma estos días en la capital internacional del flamenco”.
El certamen, que va a tener sitio en espacios simbólicos de la urbe como el Teatro Isabel la Católica, el auditorio Falla, la Corrala de la ciudad de Santiago o bien la Peña La Platería, pretende afianzarse, conforme el primer edil, como un homenaje “con voluntad de permanencia” al fallecido cantaor granadino Enrique Morente. “El festival se inspira en uno de los más grandes artistas flamencos que ha tenido la historia, y esta urbe tiene una deuda con el planeta Morente, con este ‘monstruo’ que nos dejó mas que aún prosigue latiendo en el flamenco”, ha dicho.
Junto a Morente, el certamen hace una apuesta por la presencia del profesor José Mercé y sus aires atlánticos, prevista para el día cinco de diciembre en el Auditorio Manuel de Falla. A ello se une el arte de Arcángel, cantaor y músico que tan cerca ha estado siempre y en todo momento de los artistas granadinos y de los Morente y que, esta vez y dadas las datas, va a ofrecer un recital de villancicos flamencos, el día siete en el Teatro Isabel la Católica.
El mismo teatro, el día cuatro de diciembre, acogerá la actuación de 2 dinastías esenciales para la historia del flamenco y de la música. La coalición artística Pepe Habichuela y Kike Morente, representa a 2 familias unidas por un pasado compartido, por el tiempo, el respeto y el cariño, que se rencuentran en un diálogo íntimo y enternecedor.
En opinión del regidor, con la programación prevista para el Festival de Otoño del actual año, el Municipio ha pretendido satisfacer la deuda que la urbe de Granada tenía con el flamenco.”Hemos dado un salto no solo en la cantidad, sino más bien sobre todo, en la calidad del certamen de tal modo que Granada contará con de los mejores festivales del planeta de flamenco y esto lo hacemos mediante los otoños flamencos que el día de hoy presentamos”, ha dicho.
La programación se completa con 2 espectáculos que nos adentran en diferentes aspectos de este arte universal y que van a tener como escenario del Teatro Isabel la Católica. De esta forma, el Trío Arbós, Juan Carlos Garvayo y el cantaor Jesús Méndez, edificarán un cosmos flamenco desde el clasicismo moderno, en una actuación prevista para el seis de diciembre, al tiempo que Luis Mariano, Paco Luque y Alberto Raya van a ofrecer su apuesta por la modernidad y la juventud, como conclusión al festival, que va a tener sitio el nueve de diciembre. En los trasnoches que se desarrollarán en la Peña la Platería los días seis,8 y nueve de diciembre, está prevista además de esto la actuación de Marta ‘La Niña’, Mikey Molina y Pedro Carmona.
Otro de los ‘platos fuertes’ es la exposición dedicada a la trayectoria de uno de los grandes artistas que ha dado esta tierra, el inmortal Mario Maya. Va a ser en la Corrala de la ciudad de Santiago y va a estar antecedida de un recital de guitarra.