©Ayto.Granada: El Municipio acaba la instalacion de 8 cámaras anti pintadas en 6 elementos patrimoniales de la urbeEl Municipio de Granada está acabando el proceso de instalación de 8 cámaras de vigilancia situadas en 6 elementos patrimoniales de la urbe, una actuación que, conforme ha dicho el regidor, Francisco Cuenca, “se enmarca en un ambicioso plan integral que desde el gobierno local hemos emprendido para combatir contra las pintadas salvajes que afean la urbe, singularmente en la parte histórica, y nuestro patrimonio”.
Así, Cuenca ha explicado que las 8 cámaras instaladas se sitúan en los ambientes de Arco de las Pesas, Aljibe del Rey, palacio de Dar Al Horra, Arco Elvira, Puerta Monaita, y Aljibe del Zenete. En suma son 6 elementos patrimoniales y 8 cámaras, por el hecho de que en Dar Al Horra y en Arco de las Pesas, se han instalado 2. “Son cámaras de alta tecnología que nos dejan no solo observar el patrimonio, sino más bien tomar acciones represivas contra aquellos que lo dañan”.

Tras rememorar que el costo de las cámaras ronda los setenta euros, el primer edil ha precisado que su instalación se ha hecho cumpliendo la normativa que dictó el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), de manera que su vigilancia se restringe a los espacios patrimoniales, sin que afecte en ningún caso a la amedrentad de cualquiera que viva en ese ambiente, ni a los negocios de la zona.

Durante la visita que ha efectuado esta mañana al ambiente del Arco de Elvira, Francisco Cuenca ha enmarcado la localización de las cámaras en un plan integral de acción que el Municipio empezó el año pasado atendiendo a la demanda ciudadana y que engloba asimismo acciones formativas, actuación sancionadora por medio de la Policía Local y un proyecto integral de limpieza de la urbe que está finalizado en un ochenta por ciento.

En específico, en el mes de marzo del año pasado empezaron las tareas de limpieza de pintadas, singularmente en el ambiente histórico de la urbe, en los distritos del Realejo, Sagrario Centro y Albaicín, “con lo que se ha recuperado una parte que estaba muy mal, tras años de dejadez”, ha dicho Cuenca. “Se ha hecho asimismo una esencial intervención en la calle Elvira y en esta semana se empiezan los trabajos de limpieza en los aljibes del Albaicín”.

El regidor, quien ha precisado que las cámaras podrían estar en pleno funcionamiento en más o menos 15 días y que van a ser gestionadas desde la sede de control de la Policía Local en la Huerta del Rasillo, ha añadido que sus propiedades técnicas les dejan marchar con un nivel de luz mínimo, de manera que pueden estar operativas en periodos nocturnos sin precisar que esté luciendo el iluminado público.

Cuenca ha concluido haciendo un llamamiento a la ciudadanía a fin de que colabore en el cuidado del patrimonio público y también incidiendo en la relevancia de la educación, en especial entre los más jóvenes. “De ahí la tarea que llevamos a cabo en los institutos para procurar distinguir entre aquéllos que es un graffiti y lo que son las pintadas que manchan nuestro patrimonio, que acostumbran a ser obra de unos pocos vándalos que, no obstante, hacen mucho daño”.
visitabarrioscamarasantipintadasverdadera.jpg