Granada se une mañana día veintiocho de febrero a la celebración internacional del día de las enfermedades extrañas con la iluminación de la testera del Municipio de Granada de color verde en solidaridad con el siete por ciento de la población que sufre las cerca de siete.000 enfermedades no comunes registradas hoy en día.
La concejal de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad en el Municipio de Granada, Jemi Sánchez, ha mostrado el compromiso del equipo de gobierno con el colectivo de personas con nosologías extrañas y que se ha traducido en la aprobación el pasado Pleno de una declaración institucional, aprobada por todos y cada uno de los conjuntos políticos con representación en el Municipio, en el que se acepta un decálogo de la Federación De España de Enfermedades Extrañas (FEDER).
Así, la Empresa municipal ha subscrito, entre otras muchas reivindicaciones, la necesidad de impulsar un modelo de asistencia integral que responda a las necesidades de las personas con enfermedades extrañas y asegurar un acceso veloz y equitativo al diagnóstico de las enfermedades extrañas en las diferentes comunidades autónomas.
Entre los actos programados para la celebración de este día, la presidente de la asociación de enfermedades extrañas y discapacidad PANIDER-Niñez y Juventud, María de los Ángeles López Rodríguez, ha anunciado que se instalará un stand informativo en las proximidades del centro de salud Materno Infantil.
Según ha informado, hoy día siete de cada 100 personas está perjudicada por una enfermedad extraña, con lo que se calcula que en España existen cerca de 3 millones de pacientes, siendo el número de consultas recibidas por PANIDER de más de veinte anuales.
“Desde nuestra asociación contribuimos a aconsejar a familias con hijos y también hijas con enfermedades extrañas, muchos de ellos están sin un diagnóstico, a los que derivamos o a FEDER o bien al servicio hospitalario”, ha explicado.
Jemi Sánchez ha hecho hincapié en la necesidad de dar visibilidad a esta realidad social, a través de la difusión en medios y la ciudadanía, al unísono que ha hecho un llamamiento a todas y cada una de las instituciones públicas para establecer sistemas de atención y también investigación dirigidas a prosperar la calidad de vida de estas personas.