El Municipio de Granada ha acentuado las actividades de reciclaje en los centros escolares de la capital para conseguir progresivamente una urbe más sustentable, saludable y limpia. El regidor, Francisco Cuenca, ha trasladado este mensaje a los conjuntos de pupilos del Centro de Educación Secundaria y formación profesional Ramón y Cajal que participan en los talleres promovidos por el Municipio y también Inagra.
Más de doscientos escolares del Ramón y Cajal han pasado por los talleres medioambientales que se hacen estos días. Francisco Cuenca se ha interesado por el desarrollo de exactamente los mismos a lo largo de la visita girada el día de hoy al centro. El regidor ha trasmitido a los estudiantes, adolescentes y jóvenes, la relevancia de que se formen en los valores del Medio Entorno, los acepten como algo propio y los adopten como hábito de de vida rutinaria.
“La educación en valores medioambientales es una pieza clave para cerrar apropiadamente el ciclo que entiende la limpieza y la basura”, ha precisado el regidor. La asunción de la idea del reciclaje desde la más temprana edad forja, conforme Cuenca, “conciencia colectiva y un compromiso con la urbe para sostenerla limpia, cuidar el Medio Entorno y velar por la calidad del aire”.
Los pupilos del Ramón y Cajal han efectuado talleres basados en la teoría de las 3 erres: reducir, reciclar y volver a usar. Para traducir la teoría en práctica han empleado materiales ya usados: papel, cartón, brick y aceite familiar. De esta forma han podido convertir tetrabrick en monederos y fabricar sales de baño con esencias aromatizadas naturales y aceite casero vuelto a utilizar y cariocas con aluminio, papel de seda, globos y plástico.
Un total de diecisiete estudiantes participarán a lo largo del presente curso en este género de talleres, organizados en el marco de las campañas municipales de concienciación escolar.