El Municipio de Granada ha logrado el certificado de `Municipio genial en inversión social´, un reconocimiento concedido por una entidad de prestigio como es la asociación de Directivas y gerentes de Servicios Sociales que, año a año realiza un ranking de urbes españolas que más recursos destinan a los vecinos más desfavorecidos en términos absolutos.
Así, para ser considerado genial en gasto social municipal, las urbes deben cumplir 4 requisitos conforme la asociación que ha hecho el estudio: que hayan invertido más de cien euros por habitante en dos mil dieciseis, que esa partida no se haya recortado en los presupuestos de dos mil diecisiete, que represente más del diez por ciento del presupuesto total no financiero del Municipio y que tengan sus cuentas publicadas en la red de redes con un desglose presupuestario.
Sólo veinticinco Municipios, un siete con uno por ciento de los que tienen más de veinte habitantes, los cumplen, conforme a los datos del presupuesto liquidado en dos mil dieciseis publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
La concejal de Derechos Sociales, Jemi Sanchez, ha festejado el logro que, en sus palabras “responde al compromiso decidido con los que peor lo pasan”.
“Desde nuestra llegada al gobierno de la urbe, pusimos el foco en los Derechos sociales y en la dignidad de la persona, y eso se ha traducido en una mayor responsabilidad y también inversión eficaz. Los cambios en la administración diaria eran obligados y la trasparencia y la participación social pasó a ser indispensable en nuestro día a día”.
Al explicar la fórmula para conseguir esa ratio, la concejal asegura que “se trata de buscar el aumento, la rentabilidad de los recursos propios, el compromiso de otras áreas municipales en beneficio de los servicios sociales; esto es, acrecentar las partidas y el impacto social de exactamente las mismas, a fin de que la ciudadanía tenga la mejor atención con unos recursos dignos”. A este respecto, Sánchez se refiere a la “creatividad” como “una de nuestras herramientas ante la carencia de recursos, probando que se pueden buscar opciones alternativas, resquicios, financiaciones externas y coaliciones, que dejen prosperar las cosas con voluntad política y con compromiso social.”
La edil aporta ejemplos específicos del modo de conseguir más inversión social para la ciudad: “en dos mil dieciseis destinamos ochenta y uno euros que no estaban presupuestados, para arrancar un nuevo programa de atención nocturna para personas sin hogar, aumentamos la aportación para Escuelas de Verano con pequeños en situación de riesgo; acrecentamos la prevención en drogodependencias; y comenzamos a agregar nuevos Servicios de Ayuda a Domicilio Municipal, partida que jamás se agotaba y teníamos lista de espera”.
“Hoy aprovechamos cada céntimo el Servicios de Ayuda a Domicilio para progresar la calidad de vida de las personas con dependencia. Había que regresar a mirar a la cara a las personas invisibilizadas y también ignoradas en las cuentas municipales por tantos años”
La edil de Derechos Sociales asegura que, entre las prioridades figura el sinhogarismo y de esta forma, en el último pleno del ayuntamiento, se trasfirió una cuantía de ochenta euros de las partidas de informática a las partidas de atención de personas sin hogar.
Mirando adelante, el propósito que el Consistorio granadino se marca es “mantener y mejorar”,
“Es verdad que dos mil diecisiete ha traído más cambios y mayor inversión, y para dos mil dieciocho deseamos unos presupuestos propios que miren a quienes más lo necesitan”.
Para Sánchez, el mantenimiento de este Certificado de ahora en adelante es responsabilidad de todos y cada uno de los conjuntos políticos que “hasta ahora han permitido con su voto las modificaciones presupuestarias destinadas a inversión social planteadas por el equipo de gobierno.
“Seguimos trabajando en la mejora de la inversión social con mucho diálogo tanto con otras áreas, como con el resto de conjuntos municipales, merced a un buen equipo de profesionales que desde la Concejalía y los diferentes centros municipales han permitido este reconocimiento, con su trabajo, compromiso y esmero diario buscando siempre y en toda circunstancia la mejora en nuestras actuaciones”.