©Ayto.Granada: El Municipio de Granada extiende la cultura a los distritos merced a la extensa red de bibliotecas municipalesredbibliotecasmpales.jpg

El Municipio de Granada extiende la cultura a los distritos merced a la extensa red de bibliotecas municipales. La concejalía de Cultura, que dirige María de Leyva, ha decido apostar por la consolidación de un programa estable y regular en los centros ubicados en los distritos de la urbe. Invocando a Lorca, De Leyva comparte la idea de que las bibliotecas son “una voz contra la ignorancia, una luz perenne contra la oscuridad” y “un procedimiento de propagación del saber”.

Con esta visión, las bibliotecas del Municipio comenzarán dentro de poco el calendario de actividades, cuyo estreno corresponde al teatro. La biblioteca Francisco Ayala, en el Zaidín, inaugurará temporada la semana próxima. Del doce al dieciseis de febrero acogerá 8 sesiones matinales de la obra ‘Biblioteca de cuerdas y nudos’, del autor, directivo y narrador José Antonio Portillo, dirigida a pupilos de ocho a diez años de edad más otra función dedicada a los maestros.

Escolares de todos y cada uno de los distritos, acompañados de sus profesores, van a tener la ocasión de gozar de una narración que combina el conocimiento y los sucesos de la vida, como de una escenificación basada en los objetos preparados en las estanterías y en tubos llenos de mensajes de cuerdas y nudos. La estructura precisa para la representación teatral va a ser instalada en la sala de actividades de la biblioteca.

‘Biblioteca de cuerdas y nudos’ ha recorrido numerosas urbes europeas, entre ellas Londres, Milán, Lisboa, Anvers, Viseu, Évora, Pombal y Beja.

Para abril está previsto que el conjunto ‘La sal teatro’ escenifique ‘Mara, la gallina de los huevos sonoros’. Las actrices Elisa de la Torre y Julia Ruiz Carazo van a dar vida a un texto en el que elementos rutinarios y también instrumentos hechos con materiales reciclados se mezclan para instruir música a los pequeños.

Estas actuaciones inmediatas son parte de un programa más extenso, basado en la experiencia, que incluirá desde exposiciones de producción propia a funciones teatrales al cargo de compañías profesionales.