©Ayto.Granada: El Municipio de Granada impulsa las prácticas de estudiantes de Capacitación Profesional en Europaredeuropeamov-educ-formacprofesional3.jpgEl número de estudiantes de Capacitación Profesional de Granada que van a poder efectuar prácticas en empresas europeas se ampliará el año próximo merced a la incorporación de la urbe, tras solicitud expresa efectuada por el Municipio, en la Red Europea de Movilidad de Educación y Capacitación Profesional Xarxa formación profesional.

Fundada en mil novecientos noventa y nueve, esta asociación de urbes, integrada hoy día por treinta miembros, de los que 6 son españoles, de trece países europeos, facilita la movilidad de los estudiantes y enseñantes de formación profesional con el objetivo de progresar su experiencia profesionales y la adquisición de competencias lingüísticas en otros idiomas para favorecer su inclusión en el mercado de trabajo.

Se trata, como ha explicado la concejal de Empleo y Emprendimiento en el Municipio de Granada, Ana Muñoz Arquelladas, de un programa Erasmus+, afín al proyecto universitario, aunque en un caso así son los municipios los que encauzan las solicitudes de los centros formativos de la urbe y las ponen en común con otras urbes europeas.

A partir de ese instante, conforme ha explicado Muñoz Arquelladas, “colaboraremos en estrategias de movilidad comunes en proyectos internacionales de Educación y Capacitación Profesional que van a tener un impacto positivo en la reducción del desempleo juvenil en la urbe.”

Según ha explicado Muñoz Arquelladas, la iniciativa brota tras la petición formulada por 6 centros de la urbe, que son los IES Hermenegildo Lanz, Cartuja, Aynadamar, Ave María San Cristóbal, Atlántida, Virgen de las Nieves y Zaidín Edenes.

“Nuestro objetivo es prosperar la calidad de la enseñanza de nuestros estudiantes de Formación Profesional y la incorporación de Granada en Xarxa formación profesional va a permitir a pupilos y profesores estancias en países europeos donde van a poder estudiar y efectuar prácticas tanto en empresas como en centros formativos”, ha detallado.

En este sentido, el secretario general de la red Xarxa Formación Profesional, Jordi Castillo, ha señalado la gran potencialidad de Granada, “como urbe de referencia en la capacitación universitaria y de capacitación profesional” para la asociación y se ha mostrado persuadido de que su inclusión va a permitir “jóvenes mejor formados, con mayores competencias y que podrán efectuar una transición más simple cara el planeta laboral”.

Muñoz Arquelladas ha hecho hincapié en que la medida, a pesar de fundamentarse en la movilidad, dejará la retención de talento en la urbe,“en la medida en que, si bien se favorece el intercambio de talento, deja a los jóvenes adquirir experiencias profesional para después desarrollarla en nuestra ciudad”.

Estudios bianuales de seguimiento a los participantes de este programa europea reflejan una tasa de paro de un diez por ciento entre los jóvenes españoles, con lo que “se trata de una experiencia muy favorable”, ha remarcado Jordi Castillo.