©Ayto.Granada: El Municipio de Granada impulsa una campaña de prevención del VIH en jóvenes y adolescentesdiadelsida.jpg

El Municipio de Granada, por medio de la concejalía de Derechos Sociales, ha impulsado una campaña de prevención del VIH en jóvenes y adolescentes coincidiendo con el 1 de diciembre, data en la que se memora el Día Internacional de la Acción contra esta enfermedad. La concejal Jemi Sánchez Iborra y representantes de las instituciones y colectivos cooperadores han presentado la campaña al lado del punto de información instalado en la plaza del Carmen

‘Yo escojo prevenir’ es el leimotiv escogido para informar y sensibilizar a la población de posibles peligros y prácticas, comunicar los avances médicos de lucha contra la enfermedad y alertar del incremento de nuevos inficionados a raíz del desconocimiento, la ignorancia o bien la carencia de previsión.

La campaña es fruto de la cooperación de entidades públicas y privadas no lucrativo. En exactamente la misma participan la concejalía de Juventud; Universidad de Granada, Proyecto Hombre, Cruz Roja, Diputación provincial y Junta de Andalucía. Desarrollada desde la opinión, dudas y preguntas planteadas por los propios adolescentes y jóvenes en asambleas escolares, la campaña incluye una serie de actividades. La plaza del Carmen ha acogido una carpa informativa y de reparto gratis de material precautorio. Hay programadas hablas coloquio mientras que las redes sociales y páginas digitales propagan los mensajes y contenidos de la campaña.

Los especialistas consideran que muchos adolescentes y jóvenes carecen de información conveniente sobre los peligros y consecuencias que acarrean unas prácticas sexuales sin protección. Por este motivo, la meta de la campaña es mentalizar de que la mejor forma de resguardarse es usando siempre y en toda circunstancia el preservativo y material estéril, agujas y otros útiles de punción.

El 1 de diciembre de mil novecientos ochenta y uno se diagnosticó el primer caso de VIH. Conforme cálculos de los organismos eficientes, diecisiete millones de personas están en fase de tratamiento en el mundo entero.