La concejal de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad del Municipio de Granada, Jemi Sánchez, ha informado esta mañana que el Consistorio granadino destinó el pasado dos mil diecisiete un total de ciento treinta.000 euros a Colaboración Internacional, una cuantía que supone un aumento del ochenta y cinco,71 por ciento respecto de dos mil dieciseis, o sea, sesenta euros más, y que “ha sido posible merced al esmero de ahorro de otras áreas municipales”.
De los ciento treinta.000 euros, un total de ochenta fueron destinados a 2 proyectos de Ayuda Humanitaria, al paso que se consignó un montante de cincuenta euros a actuaciones de `Sensibilización para el Desarrollo´ en la capital
Para la edil, el incremento en la partida de Colaboración “es una muestra más de que este equipo de gobierno es sensible a las diferentes realidades que viven las personas más frágiles, de ahí que en dos mil diecisiete logramos ahorrar con el ahínco municipal de ciertas áreas”.
Desglosando las partidas, Jemi Sánchez, ha señalado que cincuenta y nueve y ciento cuarenta y tres euros se han invertido en procurar disminuir al mínimo los efectos de la hambruna en Sudán del S., mediante UNICEF. A este respecto, la concejal ha recordado que Sudán del S., es el país más joven del planeta (independiente desde el año dos mil once) y vive uno de los enfrentamientos más atroces y durables de la actualidad, desde el año dos mil trece. La reanudación del enfrentamiento en el año dos mil dieciseis ha agravado la profunda crisis humanitaria que padece el país. En este sentido, Sánchez ha explicado que esta partida se ha destinado en concreto a la población menor de cinco años de Sudán del S., para la adquisición, almacenaje y distribución de suministros nutricionales y tiene un periodo de ejecución hasta mayo de dos mil dieciocho.
Por otro lado, la edil ha explicado que el Municipio ha destinado veinte y doscientos veintidos euros a otro proyecto, esta vez de la mano de la Asociación Andaluza para la Solidaridad y la Paz (ASPA), para mitigar los efectos del seísmo que padeció México en el mes de septiembre de dos mil diecisiete y que costó la vida a trescientos sesenta y nueve personas. En concreto, la ayuda municipal se destinará a la construcción de 2 salas prefabricadas en una de las zonas más perjudicadas del Estado de México, para instalar la biblioteca y el comedor escolar de un centro de educación.
La concejal de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad, ha manifestado que en estos proyectos internacionales se han invertido prácticamente ochenta euros y ha recordado que “el Programa Municipal de Colaboración Internacional tiene como fin contribuir al desarrollo humano, sustentable y equitativo de los países en vías de desarrollo, y entre sus objetivos concretos, están respaldar actuaciones dirigidas a mitigar situaciones de urgencia surgidas por catástrofes naturales o bien ecológicas, conflictos armados o bien debacles socioeconómicos en zonas de países empobrecidos”.
La resolución de qué entidades y proyectos habían de ser receptores de los recursos municipales, ha sido, en palabras de la encargada, resultado de un proceso participado a través del Consejo Municipal de Colaboración Internacional, y las entidades que lo componen participan en la resolución de los territorios a los que dirigimos las ayudas.