El área de Urbanismo, Medio Entorno, Salud y Consumo del Municipio de Granada fomenta nuevamente este año con ocasión de la llegada de la Navidad una recogida de juguetes, material escolar y libros en los centros escolares, que van a ser destinados este año a la asociación Almanjáyar en Familia (ALFA) y la Asociación Hermanicos de San José.

Esta actividad solidaria, que va a contar con la cooperación de la compañía Inagra, se efectúa como cada año en los centros escolares a los que va el Ecoparque Móvil y los institutos solamente deben animar a sus pupilos a traer los juguetes, material escolar y libros al centro desde el pasado veinticuatro de noviembre y hasta el veinte de diciembre.

En la presentación de la iniciativa solidaria que se festejó en el instituto público Sierra Nevada han participado el regidor de Granada, Francisco Cuenca, el concejal de Urbanismo, Medio Entorno, Salud y Consumo, Miguel Angel Fernández la capital española y en representación de ALFA, Manuel Maldonado, resaltando la relevancia de mentalizar a los pequeños a fin de que sean solidarios con los que menos tienen y más en estas datas próximas a la Navidad donde el consumismo se incrementa.

El regidor ha alabado en especial la labor de conciencia colectiva social que realizan los centros de educación, “que debe ver con los valores, con el valor de la conciencia medioambiental, con el valor de la solidaridad y con la necesidad de favorecer urbes sostenibles” y ha señalado el papel de asociaciones como ALFA o bien Hermanicos de San José, que ponen en práctica estos valores “y trabajan exactamente con familias que tienen menos ocasiones de dar un juguete a sus pequeños y niñas”.

Así, la Asociación ALFA destinará los juguetes y demás material a los pequeños de la zona Norte que asisten a lo largo del año a las clases de apoyo y actividades educativas que se efectúan en las instalaciones de la Parroquia Jesús Obrero. Asimismo se entregarán una parte de los juguetes a los pequeños que atienden los Hermanicos de San José, que asisten a familias necesitadas de Granada.

Esta campaña de recogida de juguetes se incluye en el programa educativo con el que el Municipio pretende aproximar a los escolares los medios con los que cuenta la corporación local para facilitar el reciclaje y la reutilización de todos y cada uno de los restos y su adecuada supresión medioambiental.

Entre los restos que pueden llevarse a ese vehículo medioambiental, que este curso escolar va a visitar unos treinta y cinco centros va a contar con una participación de más de ocho mil escolares, se encuentran: pilas, aceites familiares, tapones de plástico, sprays, radiografías, latas de pinturas, CD, móviles, libros, juguetes, tóner, baterías y electrodomésticos pequeños, restos que para su supresión hasta el instante habían de ser llevados al Ecoparque, en el polígono del Florío.