©Ayto.Granada: El Municipio fortalece esta Navidad los servicios destinados a los colectivos más desfavorecidos balanceactividadesnavidad2.jpgEl Municipio de Granada ha puesto en marcha, con ocasión de la celebración de la Navidad, un dispositivo singular para atender a los colectivos más frágiles con un incremento de los servicios dirigidos a asegurar el alojamiento, conservación y compañía a las personas más frágiles.

La concejal de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad en el Municipio de Granada, Jemi Sánchez, ha anunciado el día de hoy que la urbe va a acrecentar el número de plazas en cobijes para personas sin hogar y costeará alojamientos en pensiones cuando las plazas libres estén cubiertas.

Así, el servicio nocturno de Alta Tolerancia para personas sin hogar, impulsado por el presente equipo de gobierno el año pasado, arranca su funcionamiento de forma ininterrumpida desde el veintidos de diciembre hasta el veintidos de marzo en horario de veinte.00 horas a ocho de la mañana con lo que se garantiza a cincuenta y dos personas un espacio para protegerse del frío a lo largo de las noches.

Además, el Municipio de Granada amplía esta prestación con un nuevo servicio de desayuno y estancia diurna para personas sin hogar desde el nueve de enero con lo que deja a los usuarios del centro de Alta Tolerancia protegerse a lo largo del día.

Entre las medidas dirigidas a asegurar las necesidades básicas a personas necesitadas, el Municipio de Granada ha ampliado el número de alojamientos y conservación en cobijes a de sesenta y uno a setenta y ocho plazas, de las que cuarenta y uno, de las treinta y seis existentes hasta el momento, son para hombres; quince, 4 más que en dos mil dieciseis, para mujeres, y , en el caso de las familia, se ha pasado de catorce a veintidos plazas.

Tras insistir en el compromiso del equipo de gobierno por asegurar “unas Navidades solidarias y comprometidas con los que más lo precisan, la concejal de Derechos Sociales ha informado que en lo que va de mes se han contabilizado prácticamente mil doscientos pernoctaciones en las casas de acogida y también, aun, “una vez cubiertas las plazas, se han alojado a treinta y uno personas en pensiones”.

Las posibilidades dirigidas a las personas sin hogar se completan con la entrada en funcionamiento de la Unidad de Atención a Personas sin Hogar con ocasión de la ola de frío y que acrecentará sus salidas de 3 a 7 días por semana, si fuera preciso. De exactamente la misma forma, a lo largo del primer trimestre de dos mil dieciocho, se ampliará la oferta de atención a las personas sin hogar y familias. En concreto va a haber cinco plazas más hombres, cuatro para mujeres y ocho plazas para familias.

Cerca de cinco.000 mayores participan en las actividades de Navidad

Por otro lado, el programa Navidad en Compañía dejará a los mayores granadinos pasar estos días entrañable en compañía merced a la cooperación de múltiples viviendas de la capital. El Municipio dispone de veinte plazas en viviendas, de las que han sido pedidas trece.

El programa dirigido a mayores se completa con la organización de actividades culturales y sociales con las que el Municipio apuesta por un envejecimiento activo. En este sentido, Sánchez Iborra ha señalado ideas como el ‘Concierto Mayor de Navidad’ o bien el Certamen de Villancicos, que va a tener sitio el día veintiuno de diciembre en plaza del Carmen.

La Navidad va a contar con una programación singular para cubrir las necesidades de los menores dirigida singularmente a asegurar la conciliación laboral en este periodo vacacional y a cubrir las necesidades de pequeños y pequeñas pertenecientes a hogares sin arraigo.

Así un año más el gobierno municipal va a abrir la Escuela de Navidad, dirigido a menores con edades comprendidas entre los tres y doce años, y que se dará en 4 centros de educación.

Se han programado 2 periodos desde el veintiseis al veintinueve de diciembre y del dos al cinco de enero, con horario de nueve,00 a catorce.30 horas con un sala matinal de forma opcional para los menores que lo precisen. Las plazas libres ascienden a doscientos veinte, de las que más del setenta por ciento se cubrirán con pupilos provenientes de los Servicios Sociales, con lo que van a contar con una bonificación del 100 por ciento .