©Ayto.Granada: El Municipio impulsa la dinamización del Mercado de San Agustín desde el acuerdo con los mercaderesmercado San Agustínrecortada.jpgEl Municipio de Granada está realizando la dinamización del Mercado de San Agustín y lo hace “contando con la participación, el acuerdo, el conocimiento y el buen hacer de los comerciantes”. De esta manera lo ha explicado el día de hoy el concejal de Consumo, Miguel Ángel Fernández la capital española, quien ha anunciado la aprobación del procedimiento administrativo para la concesión demanial de 8 puestos con servicios de Restauración Sibarita y Zona Degustación.
Acompañado por el presidente de la Asociación de Mercaderes del Mercado de San Agustín, José Gamarra, Fernández la capital de España ha considerado que los mercados tradicionales deben amoldarse a la nueva realidad que marca la proliferación de grandes centros comerciales y a los nuevos hábitos y gustos de los usuarios. De ahí el nuevo camino emprendido por el Municipio en cooperación con los mercaderes, con el que ser pretende acrecentar el número de usuarios y fortalecer su actividad comercial.

“Nuestro objetivo es transformar el Mercado de San Agustín en un atrayente más de la urbe, de manera que cumpla la doble función de ser un servicio de cercanía y de calidad dirigido a los vecinos y vecinas de Granada, mas sin olvidar que, como todos y cada uno de los mercados situados en zonas patrimoniales, son un atrayente y un recurso turístico”, ha añadido el edil.

Para ello, tras solucionar la concesión demanial de 8 puestos a la precedente empresa adjudicataria y en cooperación con la Asociación de Mercaderes de San Agustín, se han aprobado las bases de la nueva oferta pública de los puestos que van a deber conformar el servicio de Restauración Sibarita del Mercado.

Así, el pliego de condiciones aprobado en la última Junta Municipal de Gobierno contempla 2 ofertas. Una que se refiere a la zona de los puestos trece, quince, diecisiete y diecinueve, reconvertidos en bar con cocina y barra, y su pertinente zona de clientes/degustación; y una segunda formada por los puestos veinte, veintidos, veinticuatro y veintiseis, a los que se aplica exactamente el mismo criterio. Los puestos se ofertan en su estado actual y las obras precisas para su adaptación van a correr al cargo de los futuros adjudicatarios.

Para el concejal Fernández la capital española, con esta nueva concesión se facilita la prestación de un servicio público de ‘Bar/Restauración’, como el consumo de productos de mercado, al unísono que se impulsa y también estimula el atrayente turístico y cultural de la zona centro. “Esta nueva actividad se integra con la existente en el mercado, combinando su oferta tradicional con otra oferta gastronómica que deja el consumo de los productos que se producen en el propio mercado”.

El edil responsable de Consumo ha explicado asimismo que el Municipio, a cargo de los fondos EDUSI, está ya redactando el proyecto de soterramiento de los contenedores de la zona como la renovación de la señalítica que orienta la circulación cara el Mercado de San Agustín, que son 2 demandas de los mercaderes.