©Ayto.Granada: El Municipio impulsa la Pasarela Flamenca para promocionar la industria granadina en torno a la moda flamencapasarelaflamenca.jpg El Municipio de Granada pone en marcha Pasarela Flamenca, una iniciativa dirigida a dar visibilidad y a situar a los diseñadores granadinos en el calendario y el circuito nacional dedicado a la moda flamenca. La urbe crea de esta forma un nuevo espacio cultural dedicado al diseño para promocionar la industria de la moda flamenca hecha en Granada.

A su vez, el área de Turismo del Municipio de Granada, en su apuesta por el turismo de experiencias, ha escogido el Palacio de los Córdova como escenario para cobijar el próximo día diecisiete de marzo este nuevo acontecimiento cultural con el que “queremos promocionar nuestro patrimonio unido a la el arte y el diseño”, ha señalado a lo largo de la presentación de la iniciativa la concejal de Movilidad y Protección Ciudadana, Turismo y Comercio, Raquel Ruz Peis.

Pasarela flamenca nace como un acontecimiento cultural con proyección de “mantenerse en el tiempo” en el que “queremos reivindicar la relevancia de Granada en el flamenco, tanto desde el aspecto musical, como en la producción creativa de diseños tanto de trajes como de artesanía flamenca”, ha indicado la concejal.

Así, los asistentes al acontecimiento, cuya colecta -la entrada va a costar 2 euros- se destinará a la Asociación De España contra el Cáncer, van a poder gozar de las compilaciones flamencas de 4 diseñadores profesionales granadinos, participantes en la última edición de SIMOF (Salón Internacional de la Moda Flamenca), actuaciones musicales en riguroso directo y una exhibición de los trabajos de diseñadores noveles.

La pasarela de diseñadores consagrados va a contar con la participación de Antonio Guitérrez; Maribel Hita, de Hita y Arcos; Patricia Sánchez, de Calandria, y Rosa María Monteagudo, de Rosapeula. Asimismo se va a poder gozar de una muestra con una selección de las creaciones de catorce de los más de cuarenta jóvenes autores que han participado en el concurso de Nuevos Diseñadores y de un desfile al cargo de la asociación y artesanía flamenca Qlamenco. Está prevista asimismo la exhibición de los trabajos de Elisa Porcel, de Luz Atelier.

La primera edición de Pasarela Flamenca va a tener sitio de doce.30 horas a las diecinueve y está previso, en el caso de lluvia, que se traslade al Museo de Caja Granada.

Desde la organización aguardan que la cita se consolide como uno de los mayores referentes nacionales del campo, siguiendo los pasos de SIMOF o bien la Pasarela Flamenca de Jerez. “Son muchos los artistas que han ubicado a nuestra urbe en la cima de la música y el baile flamenco. Asimismo la literatura y el arte han contribuido a encomiar el pasmante patrimonio del Albaicín y el Sacromonte. Ahora es el turno de la moda”, asegura Maripi Robles, directiva de la Agencia No Solo Una Idea.

El éxito de este proyecto se debe, en buena medida, al apoyo de diferente empresas. “Las agencias asociadas a la plataforma inmobiliariasdegranada.com hemos querido ser parte de esta iniciativa como patrocinadores para impulsar la actividad cultural y artística de nuestra ciudad”, asevera José Manuel Fernández, presidente de la Asociación de Inmobiliariasdegranada.com.

Además de la Asociación de Inmobiliariasdegranada.com como patrocinador primordial, la Pasarela Flamenca Granada cuenta con el apoyo y cooperación de esenciales empresas granadinas: Cámara de Comercio, Estación Diseño, La Guía de Moda, Cetursa Sierra Nevada, ALSA, Casa Isla, Restoranes Carmela, Tejidos Buenos Aires, Hotel NH Collection, Hotel Alhambra Palace, Escuela Internacional de Protocolo, Agencia Aire, ESCO, Estudio Atrezzo, Anaconda, Insúa Peluquería, Con 2 Cajones, Monalisa y Calle Lince.

Junto al incuestionable valor cultural, empresarial y turístico de la I Pasarela Flamenca Granada, hay que resaltar su carácter beneficioso. Si bien la entrada general al circuito es gratis, para cada desfile se van a vender entradas con un costo de dos euros por asiento y la colecta va a estar íntegramente destinada a la Asociación De España Contra el Cáncer. Se espera la asistencia de más de dos.000 personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here