©Ayto.Granada: El Municipio impulsa un enorme acuerdo local para favorecer la generación de empleo de calidad en Granada
El regidor de Granada, Francisco Cuenca, impulsa un Acuerdo Local por el Empleo, en el que participan instituciones, Universidad de Granada y los agentes socioeconómicos de la urbe, para implantar un cambio en el modelo productivo que deje la generación de empleo de calidad.

El Municipio de Granada  ha acogido el día de hoy la primera asamblea del Acuerdo Local por el Empleo, en la que, entre otras muchas medidas, se ha acordado la constitución de Mesas de Empleo en los distritos. Se trata, en palabras del regidor de Granada, Francisco Cuenca, de una iniciativa que refleja el cambio aplicado al nuevo modelo de administración de las políticas de empleo.

El máximo responsable municipal ha indicado, al término del encuentro, que las Mesas de Empleo en los distritos servirán para establecer políticas de promuevo del empleo mediante la participación, la consulta y la colaboración.

“Se genera de esta forma un nuevo enfoque, en un caso así ascendiente, en tanto que las ideas van a partir a nivel local, atendiendo a las realidades socioeconómicas de cada distrito, y sin precisar una tutela de campo superior”, ha explicado.

Las Mesas por el Empleo en los distritos se formarán como ejes y puntos de contacto entre las demandas y la realidad social y económica de cada distrito y  el Acuerdo Local por el Empleo de Granada, de tal forma que va a deber valer para “articular una red asociativa en los distritos en favor del empleo y la cohesión social”.      

Cuenca, tras dar las gracias la implicación y cooperación de instituciones y agentes sociales y económicos de la urbe, ha hecho hincapié en la necesidad, a juzgar por las alarmantes cifras de desempleo en Granada, de “propiciar cambios en el modelo productivo para producir empleo de calidad”.

Modificaciones, que, conforme ha explicado, deben pasar por dotar de mayor autonomía al Acuerdo Local por el Empleo;  por permitir la movilización y unificación de todos y cada uno de los recursos disponibles; entregar  mayor coordinación en las medidas impulsadas en favor del empleo, y adoptar ideas que estén favoreciendo la busca de trabajo.  

Para Cuenca, el nuevo hoja de ruta establecerá líneas de coordinación entre los diferentes servicios, actores, dispositivos y programas impulsados por las distintas instancias públicas.

El pacto del Acuerdo Local por el Empleo ha sido subscrito por instituciones, entre aquéllas que se hallan Municipio de Granada,  Junta de Andalucía, Diputación de Granada y Universidad de Granada; fuerzas sindicales, como Unión General de Trabajadores, CC.OO Y CSIF; la Cámara de Comercio de Granada; la Confederación Granada de Empresarios; múltiples agentes profesionales y económicos, y colectivos sociales y culturales de la urbe.  

pactolocalempleorecortada.jpg

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here