©Ayto.Granada: El Municipio lanza una campaña ciudadana a fin de que los dueños de perros recojan los excrementos de los canescampañarecogidaexcrementos3.jpgEl Municipio de Granada pone en marcha una campaña con los dueños de perros y sus mascotas como modelos para mentalizar sobre la recogida de los excrementos de canes de las calles.

Se trata de la iniciativa ‘Granadinos con pedigrí’ en la que los protagonistas van a ser los dueños de perros responsables de sus mascotas que, por medio de anuncios promocionales que se instalarán por toda la urbe, van a llamar la atención al resto de ciudadanos de la necesidad de retirar de las calles los excrementos de los canes.

“Buscamos dueños de perros responsables de sus mascotas, ciudadanos que se indignan, aun más que cualquier otro vecinos al cruzarse con una deposición sin recoger”, ha explicado a lo largo de la presentación de la campaña el concejal de Urbanismo y Medio Entorno en el Municipio de Granada, Miguel Ángel Fernández la capital de España.

De ahí que ha hecho hincapié en el carácter “positivo y participativo” de la campaña ,que arranca el día de hoy y con la que el gobierno municipal desea hacer cómplices y también implicar a los ciudadanos en la supresión de las cacas de canes en la vía pública.

Para ello, la iniciativa ciudadana, que se hará en 2 fases, invita a los dueños de perros a retratarse con sus mascotas –imagen que se les obsequiará más tarde y que servirá más tarde de soporte promocionales de la campaña, prevista en carteles promocionales, medios y redes sociales.

Así, se prevé, conforme datos aportados por Fernández la villa de Madrid, que trescientos personas se retraten con sus perros, imágenes que se van a mostrar en soporte promocional por medio de banderolas o bien carteles instalados en marquesinas por toda la urbe. Por su parte, los participantes se transformarán en prescriptores que ejercitarán una “gran tarea de concienciación” -explica el concejal- “ya que le vamos a invitar a compartir la campaña en sus redes sociales”.

Tras repetir la implicación ciudadana como el enorme valor de la campaña, el edil ha explicado que el Municipio da un paso más y busca asimismo la implicación de los distritos, para lo que centrará la difusión de la campaña en función al sitio de vivienda de los dueños de perros. “De tal forma que los dueños de perros que vivan en Chana, van a ser los que protagonizan la campaña en este distrito”, explica.

La primera fase de la iniciativa va a tener sitio a lo largo de los fines de semana del veintisiete al veintiocho de enero y del dos al tres de febrero con la realización de acciones en los 8 distritos de la urbe que va a consistir en la instalación de una carpa en plazas o bien zonas de expansión canina con un set de fotografía en las que se harán las instantáneas.

El calendario previsto puede ser consultado en las sedes de las asociaciones de vecinos, estableciéndose el día veintisiete la actuación en Chana, en horario de diez a catorce.00 horas en diferentes puntos del distrito, y en Ronda, d dieciseis y treinta horas a veinte y treinta horas. El día veintiocho va a ser el turno del distrito Norte, en un caso así con na carpa en el bulevar Joaquina Eguaras en horario de diez a catorce.00 horas y por la tarde en Beiro.

La campaña va a viajar el dos de febrero al Zaidín, específicamente en plaza Fontiveros de diez a catorce.00 horas, y de dieciseis y treinta a veinte y treinta horas al Albaicín. La última sesión del casting va a ser el último día de la semana, día cuatro de febrero, en el distrito Genil –plaza de la Concordía de diez a catorce horas- y en Centro, plaza de Granada, de dieciseis y treinta horas a veinte y treinta.

La iniciativa cuenta con el apoyo y también implicación de las asociaciones de vecinos y del Instituto de Veterinarios de Granada.

La segunda etapa se va a centrar en la campaña de medios y publicidad exterior para lo que se usarán las fotografías efectuadas en la primera etapa.