———————————————————————————————————-
Nuestra urbe honra al ganador de la XIVª edición del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca –Ciudad de Granada con unas jornadas literarias que van a contar con la presencia entre otros muchos grandes de las letras, del prosista Premio Cervantes, Eduardo Mendoza.
Con el programa previsto para los próximos catorce y quince de mayo en el Centro Lorca de la Romanilla, la capital pretende rendir tributo, propagar y proyectar la obra y trayectoria poética del autor catalán ganador del distinción en la pasada edición.
En la presentación del menú, la concejal de Cultura, María Leyva, ha asegurado que, con estas jornadas, “Granada, Urbe de la literatura Unesco, pretende ofrecer a la ciudadanía un breve y estimulante recorrido por la vida y obra de Gimferrer, una de las figuras capitales de la poesía y uno de los grandes estudiosos de los versos de Federico”.
También a lo largo del encuentro con los medios, la edil ha subrayado que “nuestra urbe es un foco de primera importancia en producción literaria y administración de actividades relacionadas con la literatura y las letras”, y la respecto ha recordado ciertas citas recientes del calendario cultural granadino como la Feria del libro, el `Tres Festival, Voces del Mediterráneo´, y el Festival Internacional de Poesía, que se festeja estos días.
Al referirse al programa desarrollado, Leyva ha indicado que se marcha a festejar la víspera del acto solemne de entrega de la estatuilla `Luna´ que acompaña al Lorca de poesía, y va a contar con especialistas señalados como el prosista Premio Cervantes de la literatura, Eduardo Mendoza. Conforme la edil, “es un honor para la Urbe de la Literatura Unesco, contar con la presencia de este escritor que, aparte de una refulgente y fértil carrera como prosista y una excepcional proyección internacional, cuenta con toda la acogida, cariño y respeto del público y de la crítica”.
El menú desarrollado para este homenaje prevé una mesa redonda sobre la relevancia de su obra poética y lecturas de sus poemas en catalán y castellano al cargo de escritores y especialistas tan señalados como Justo Navarro, Julia Barella, Joaquín Pérez Azaústre, Josep Pedrals y María Eloy-García. Esta actividad está prevista para el primer día de la semana catorce a las diecinueve hs, y a las 20:30 hs.
El traductor de Fortuny al inglés, Adrian Nathan West, va a ofrecer una charla sobre la relación entre Gimferrer y la pintura. Esta propuesta va a tener sitio a las 6 y media de la tarde del martes quince de mayo.
Bajo el título de “Gimferrer íntimo”, Lidia Penelo y Víctor Fernández van a hacer una entrevista al versista basada en los aspectos más personales y poco conocidos de su vida, una cita asimismo prevista para el día quince, mas a las 19:30 hs.
Las jornadas se van a cerrar con el diálogo que Pere Gimferrer y Eduardo Mendoza, sostendrán frente al público, que está previsto a las 8 y media de la tarde.
Todos los actos van a tener sitio en el Centro Lorca, con entrada libre hasta llenar aforo.
También en el marco del programa de actos dedicado al escritor catalán, el Municipio ha editado la Antología de poemas mil novecientos sesenta y dos-dos mil dieciocho del autor `Seremos claridad´, en la Compilación `Granada Literaria´.