©Ayto.Granada: El Municipio pone en marcha una campaña para favorecer las compras en pequeño comercio de la urbeEl Municipio de Granada ha puesto en marcha una campaña navideña para animar las fiestas, atraer turismo y respaldar el comercio tradicional de la urbe, tanto del centro como de los distritos, en este esencial periodo de ventas. En el marco de esta meta, el regidor, Francisco Cuenca, ha facilitado que las tiendas de Granada puedan abrir el próximo día 2 de enero.
De este modo, y conforme datos facilitados por la Federación Provincial de Comercio, el hecho de que las tiendas de la urbe abran sus puertas, puede suponer cerca de 3 millones de euros en compras, que de otra manera se gastarían fuera de Granada. Cuenca ha señalado el trabajo compartido y la unidad pública y privada para haber logrado este logro.

“El Municipio lo tuvo claro desde el primer instante, en el que apoyamos y compartimos la demanda de los mercaderes de la urbe que debían continuar cerrados a lo largo de 3 días sucesivos, en unas datas que pueden suponer el veinticinco por ciento de su caja anual, mientras que otros establecimientos del ambiente, sí podían abrir el día 2”, ha explicado Cuenca.

El primer edil, quien ha insistido en la relevancia de las Navidades para la economía de Granada, ha contado que el Municipio ha puesto en marcha una campaña con la que pretende animar las calles de la urbe, atraer turismo y respaldar al comercio tradicional.“En este sentido, hemos trabajado un abanico de actuaciones desde el área de Comercio que incluye una serie de actividades que se aúnan a la programación cultural, el iluminado festivo, la senda de belenes, el certamen de escaparates adornados, las propuestas del área de Participación Ciudadana o bien las ideas de Derechos Sociales”, ha dicho.

Así, al reparto entre los comercios de la capital de tres.000 tiques a fin de que sus clientes del servicio puedan gozar sin costo del descenso en el trineo gigante instalado en el Humilladero, se une la posibilidad de facilitar asimismo, entre los compradores y de manera gratuita, tiques para el tren turístico que recorre los distritos y monumentos históricos de Granada, por servirnos de un ejemplo.

Además, la campaña destinada a respaldar al comercio tradicional y de cercanía prevé asimismo actividades de animación y talleres en espacios simbólicos de la urbe con la intención de atraer público a los ambientes comerciales del centro y los distritos. Se instalarán castillos hinchables, camas flexibles, gladiadores inflables y talleres de maquillaje o bien globoflexia.

Así, en el Zaidin las actividades se efectuarán en la Avenida de Don Bosco el veintiseis diciembre y el cuatro de enero, al paso que en Norte se ha elegido Joaquina Eguara, en el boulevard sito tras Alcampo los días veintisiete de diciembre y tres de enero. En Chana se festejarán en Sagrada Familia el veintiocho de diciembre y el cinco de enero y, para finalizar, en el distrito Beiro se han previsto espacios como el ambiente de Plaza de Toros o bien la plazuela de San Pantaleón los días veintitres y treinta de diciembre. El horario va a ser desde las 12 de la mañana y las 2 de la tarde.

También para animar a la ciudadanía, a las familias y a los pequeños y pequeñas a participar y gozar de la calle y los distritos en estas fiestas, este año se han programado diferentes exhibiciones de la unidad canina de la Policía Local, que se efectuarán al aire libre en diferentes plazas simbólicas de la urbe, todos y cada uno de los días entre las 6 y las 7 de la tarde. En la Chana se va a hacer en Sagrada Familia el veinte de diciembre, a Plaza de Toros le toca el veintidos de diciembre al paso que el sitio elegido en Zaidín va a ser el camino Emperador Carlos V, el veintisiete de diciembre. Para finalizar, se ha previsto una exhibición en la Plaza del Carmen el día veintiocho.

Todo ello, conforme ha concluido el regidor , con el objetivo de “diversificarnos” y de plantear un abanico de reclamos que adornen la urbe, ofrezcan la mejor imagen de Granada en fiestas y consigan el disfrute de familias y visitantes. “Se trata sobre todo de cooperar con el ámbito hostelero y con el comercio en sus campañas navideñas, todo ello para impulsar la actividad económica en la ciudad”.

papanoelgiganterecortada.jpg