©Ayto.Granada: El Municipio presenta en Fitur el programa Granada Urbe de Festivales y un vídeo promocional de la capitalUna de las grandes apuestas turísticas del Municipio de Granada para dos mil dieciocho es la promoción de Granada como Urbe de Festivales. De esta manera lo ha manifestado esta mañana en Fitur el regidor, Francisco Cuenca, quien ha señalado el esencial esmero que se ha hecho a fin de que todos y cada uno de los meses del año la urbe cuente con acontecimientos culturales de primer nivel y para todos y cada uno de los públicos “de forma que tanto visitantes como granadinos puedan, aparte de visitar nuestro patrimonio, gozar de una programación cultural que es referente del Sur de Europa”.
Así, desde enero hasta mayo, se desarrollará el ciclo ‘La Gran Belleza’, que va a contar con la participación de muy grandes artistas y coros como Los Pequeños cantores de Viena, la soprano Sandra Pastrana y los pianistas Ivo Pogorelich y Ludmil Angelov, entre otros muchos. Ya en el mes de febrero va a tener sitio el festival de la Voz Humana, “en el que vamos a poder gozar de la música coral que va a aprovechar el fértil medio de proliferación en que se ha transformado Granada para los coros”, ha dicho el primer edil.

Una vez afianzada la apuesta a que el Municipio hizo a lo largo del dos mil diecisiete para transformar Granada en una de las urbes españolas con mayor presencia de música en riguroso directo en la calle, los amantes del rock, pop, conciertos al aire libre y certámenes urbanos van a poder gozar asimismo en dos mil dieciocho de una completa programación. En este sentido, la Primavera Musical, organizado por el Municipio trae a Granada todos y cada uno de los fines de semana entre abril y junio, una propuesta en las primordiales plaza de la urbe.

El regidor ha añadido que dos mil dieciocho va a ser asimismo ha sido el año en que grandes acontecimientos musicales como Granada Sound y el Bull Festival, o bien En Orbita, con citas en el mes de junio y septiembre. “Que se han afianzado como referentes en el panorama musical donde se dan cita miles y miles de personas, jóvenes y familias enteras gozando de música en directo”.

También para el disfrute de las familias y del público infantil el primer edil ha señalado propuesta como el Festival de Teatro Infantil y de Familia, que se festeja en el mes de marzo, o bien el Festival de Artes y Primera Niñez Yo soy Bebé, en el mes de mayo. “Me agradaría resaltar singularmente el Festival Internacional de Títeres Quiquiriquí, que tras 2 ediciones, se ha afianzado ya como de los mejores de España y que en la pasada edición vendió el noventa y dos por ciento de su taquilla. Una genial disculpa para visitar nuestra urbe a fines de septiembre y principios de octubre”.

Con el Festival Internacional de Música y Danza a la cabeza, mas asimismo, con otras propuestas ya afianzadas como festivales de Tango, Jazz, Flamenco, Canción de Autor `Abril para vivir´, Magia Hocus Pocus, Música Vieja, Poesía o bien Fotografía Emergente, aparte de Granada Noir, dedicado a la novela y el género negro, el calendario cultural granadino ofrece atractivos de primer nivel que en dos mil dieciocho relucirán por su genial calidad.

Acompañado por el directivo del Festival Internacional de Guitarra y ganador del Premio Rubinstein, Vicente Coves, el regidor de Granada ha querido aprovechar su presencia en Fitur para dar a conocer el contenido de este festival, que se festeja a lo largo de los meses de julio y agosto y que en su primera edición fue un éxito absoluto de público. Para dos mil dieciocho, conforme ha explicado, se ha renovado el acuerdo con la universidad del Estado de California, el primordial patrocinador, y si bien el programa aún no se ha cerrado sí está confirmada la participación de ‘Angeles Quittar Quarter’, una de las formaciones más esenciales del planeta.

En el capítulo del cine, Francisco Cuenca se ha referido singularmente al Festival de Cine Mudo y Tradicional ‘Cinema Paradiso’, al Festival Internacional de Jóvenes Realizadores y a ‘Cines del Sur’. Como novedad en comparación con primero, el primer edil ha informado de que, este año, se marcha a festejar en el mes de octubre para amoldarse al curso académico y que puedan festejarse exhibiciones en la calle y al aire libre.

“Este certamen, que va a tener un par de semanas de duración, se ha afianzado como uno de los más esenciales de España, una ocasión única en España de ver cine con música en riguroso directo y una ocasión de aproximarnos al cine en V. O bien. y en gran pantalla”, ha añadido.

Por lo que se refiere al Festival Internacional de Jóvenes Realizadores, salvado por el Consistorio, Cuenca lo ha definido como “una cita vanguardista y también inevitable con el Sur de España” y ha asegurado que “es un certamen que se ha marcado el propósito de ser activo, diverso, joven y de alta calidad”. En la presentación del acontecimiento ha intervenido asimismo su directivo, José Luis Chacón, que asimismo dirigió la Filmoteca de Andalucía.

El tercero de los festivales ‘Cines del Sur’, que persigue la difusión y promoción de las filmas de los países de Asia, África y America Latina, ha sido definido por el regidor y por su directivo, José Sánchez Montes, como un certamen que busca el encuentro entre autores consagrados y nuevos talentos, lo que deja exhibir nuevas producciones al lado de títulos simbólicos.

Video promocional de Granada

La delegación granadina en Fitur ha aprovechado asimismo el altífono de la feria turística para presentar en la capital española un vídeo promocional que recoge la belleza de la urbe de la Alhambra. Efectuado con ocasión del Congreso de Fagotistas y Oboístas que va a tener sitio en el mes de agosto y que reunirá a más de mil músicos de todo el planeta, el vídeo ofrece pasmantes imágenes de Granada, ambientadas con la armoniosa música de los instrumentos de viento.

Así, el vídeo recoge abundantes paisajes y ambientes granadinos, como el interior de la Alhambra, el distrito del Albaicín, el Palacio de Carlos V, el Teatro Manuel de Falla y otros lugares simbólicos de Granada. Aun, los bares y las tapas granadinas se transforman en protagonistas de esta producción.

“Granada es una urbe incomparable en belleza, mas es asimismo una urbe con un enorme patrimonio cultural, una urbe que respira cultura por los 4 costados. Cuando las dos cosas se dan la mano, nacen cosas tan excepcionales como el nuevo vídeo de promoción turística que el día de hoy presentamos”, ha concluido el regidor.

granadaciudadfestivalesrecortada.jpg