©Ayto.Granada: El Municipio presenta la aplicación Los Aljibes del Albaicín tras acabar la restauración integral de los monumentos hidráulicosEl regidor de Granada, Francisco Cuenca, ha presentado esta mañana una aplicación libre en iOS y Android, con la que se pretende estimular las vistas a los aljibes del Albaicín y que, conforme ha dicho, “se enmarca en un plan integral de restauración, limpieza y rehabilitación de los monumentos hidráulicos de origen nazarí, comenzado en el año dos mil dieciseis y que termina de finalizar la semana pasada”.
Acompañado por el gerente de la Empresa Municipal de Aguas (EMASAGRA), Federico Sánchez, el primer edil ha recordado que el proyecto de restauración de los aljibes, gestionado por la Fundación Albaicín y con una duración de un par de años, ha tolerado la supresión de pintadas, la restauración de la forja y la conservación y consolidación del interior de todos sistemas hidráulicos nazaríes existentes en Granada.

Así, tras insistir en la apuesta del Municipio por el patrimonio de la urbe, Cuenca se ha referido a la aplicación ‘Los aljibes del Albaicín’ como un paso más a fin de que los granadinos y visitantes conozcan este legado. “Y lo hacemos mediante una nueva herramienta, una aplicación que contiene toda la información sobre los veintiocho Aljibes que hay en Granada, -veintiseis en el Albaicín y dos fuera- y que incluye una audioguía y un catálogo multimedia con toda la información histórica del emplazamiento”.

La aplicación contiene información detallada de cada uno de ellos de los aljibes, señala de qué forma llegar, el número de pasos que se dan desde cada emplazamiento o bien las calorías que se pierden en todos y cada camino. Aparte de facilitar sendas determinadas y permitir a los participantes montar sus recorridos, guarda información patrimonial sobre el distrito, lugares donde gozar de la gastronomía propia de la zona, planes con pequeños, propuestas nocturnas y teléfonos de interés, como urgencias y afines.

“Es un juego”, ha dicho el regidor, quien ha explicado que toda personas que acredite, a través de selfies, haber completado la senda, va a tener como obsequio un diploma, un cd y un libro más una visita guiada al Aljibe del Rey, del Siglo XI, el más viejo de los que se preservan en Granada. “Queremos que participen turistas y granadinos y que conozcan este entorno privilegiado que es el Albaicín”, ha insistido Cuenca, que ha subrayado que la aplicación deja múltiples niveles de cumplimiento conforme los aljibes visitados: “aguador, aljibero, acequiero, caballero veinticuatro o bien juzgado de las aguas”.

El regidor ha presentado la nueva aplicación a lo largo de una visita al distrito del Albaicín y ha escogido exactamente el Aljibe del Rey como símbolo de de los mejores sistemas de redes hidráulicas que existen hoy en día en el planeta. “Como saben, tiene más de trescientos metros cúbicos de capacidad y si bien ahora cobija el Centro de Interpretación del Agua, en el siglo XI comenzó proveyendo las necesidades del Ray Badis, para seguir con toda la dinastía Zirí”.

En la confección de la aplicación, descargable en dispositivos Móvil inteligente y Smartwatch, han participado Emasagra, la Oficina de Turismo del Municipio de Granada, la Agencia Albaicín, la Fundación AguaGranada, la Cátedra Hidralia + UGR y el Conjunto Informático Trevenque.

apliccionaljibesrecortada.jpg