El Municipio de Granada ha llegado a un pacto con la compañía que administra el parking de la vieja Alsina, a fin de que los clientes del servicio de los comercios de Arabial y Ronda puedan dejar el vehículo en el convocado aparcamiento, por el coste de un euro, a lo largo del tiempo en el que efectúan sus compras. Para el regidor, Francisco Cuenca, se trata de una medida que pretende “impulsar el comercio de distrito, aparte de facilitar la movilidad en el distrito”.
A ello se une, conforme ha explicado el primer edil, otro pacto al que se ha llegado con el parking para la implantación de la llamada ‘tarjeta monedero’, una fórmula novedosa con la que se pretende facilitar el acceso de los progenitores, madres y personal de los centros de educación de la zona al unísono que se evitan los estacionamientos en doble fila. “Se trata de eludir el colapso que se organiza en las horas de entrada y salida a los institutos con una tarjeta de contacto que deja acceder al aparcamiento sin hacer cola para sacar el tique, puesto que la tarjeta va descontando por minutos en céntimos”.
El primer edil ha anunciado estas medidas a lo largo de la visita que ha efectuado esta mañana a la Plaza de la Rotonda de Arabial en la que el Municipio, atendiendo a la demanda de los vecinos y mercaderes, ha invertido prácticamente veintisiete euros en su rehabilitación y mejora total, “para que sea de nuevo un espacio de disfrute de los vecinos y vecinas, tras la humillación que se había generado en los últimos años”, ha dicho.
Así, desde el área municipal de Mantenimiento se ha procedido a la renovación de todo el césped artificial, un espacio de quinientos ochenta metros cuadrados que incluye tanto suelo como césped que había en las jardineras. La intervención, que ha supuesto un costo aproximado de veinte euros, no solo mejora la imagen de esta zona, sino deja el paso de los vecinos y familias sin obstáculos.
Además, se han corregido desperfectos detectados en la baranada existente en la plaza y se ha puesto un tramo de cinco metros de baranda nueva para eludir caídas en una de las entradas a la plaza. Todo ello, conforme ha dicho Cuenca, ha supuesto una inversión de mil quinientos euros, “que prueban de qué manera una pequeña actuación tiene sus efectos en la imagen del distrito, mas asimismo en la seguridad y bienestar vecinal”.
También atendiendo a las demandas de la ciudadanía, el primer edil ha afirmado que este mes se va a abrir nuevamente el parque infantil de la plaza, una de las 5 áreas de juego de la urbe que el Municipio debió clausurar por el hecho de que no cumplían la normativa a este respecto. Conforme Cuenca, el ayuntamiento ha presupuestado un total de setenta para su total adaptación, que, conforme está previsto, podría estar finalizada ya antes de Navidad.
“En terminante, hemos pretendido estimular y también impulsar el comercio en esta zona, facilitar asimismo la accesibilidad y la movilidad y, lo que es más esencial, limpiar este espacio público para ponerlo a predisposición de todos y cada uno de los vecinos y vecinas que llevan tiempo reclamándolo”.