Granada se transforma en la primera y única urbe de Andalucía en añadir el sistema de trasbordos gratis entre el Metro y los buses urbanos, gestionados por la compañía Rober, que va a entrar en funcionamiento “en múltiples semanas” una vez se realicen las “implementaciones técnicas necesarias” para abordar el nuevo sistema de tarifas.
El Municipio de Granada ha dado el día de hoy un paso más en su apuesta por un sistema de transporte público “integrado y de calidad” en toda la urbe con la firma de un nuevo contrato programa entre el Consorcio de Transportes del Área Metropolitano, que dejará implantar transbordos gratis entre los dos transportes públicos en el término municipal de Granada.
El regidor de Granada, Francisco Cuenca, y el consejero de Promuevo y Residencia de la Junta de Andalucía, Felipe López, han firmado el día de hoy un nuevo pacto entre las dos instituciones, que va a estar actual hasta dos mil veintidos, y por el que la urbe va a recibir en los próximos 4 años 12.060.000 euros.
El máximo responsable municipal ha informado de que el equipo de gobierno ha decidido destinar “este dinero” a costear el pago de los transbordos entre Metro y buses urbanos, “de tal forma que sean sin coste para los vecinos y vecinas de nuestra urbe y consigamos de esta forma facilitar al ciudadano el acceso a los dos servicios de transporte”.
La compatibilización de los 2 medios de transporte público existente en Granada va a ser posible por medio de la tarjeta del Consorcio de Transporte de Andalucía desde la parada del Metro de Cerrillo de Maracena hasta la estación del Parque Tecnológico de la Salud con lo que se da cobertura tanto a los usuarios del centro de salud como a los universitarios que usen el transporte en el término municipal de Granada. .
Tras la firma del acuerdo marco, el máximo responsable municipal se ha mostrado persuadido de que Granada da un paso “pionero y también histórico” por implantar un servicio de transporte público “integrado y de calidad” surgido merced a la “cooperación y cooperación de este Municipio con otras instituciones”, una realidad alejadísima, conforme ha indicado “de la confrontación que imperó en este Municipio a lo largo de mucho tiempo”.
Cuenca ha señalado que el principal objetivo del equipo de gobierno pasa por recobrar la confianza del ciudadano en el transporte público para lo que considera “prioritario” progresar tanto la eficacia del sistema como el empleo del mismo, “de tal forma que consigamos una mayor fidelización del viajero”.
En este sentido, el regidor ha considerado de “excelentes” los resultados conseguidos hasta el instante por el Metro, que ha alcanzado una medida diaria de treinta viajantes y por mes de novecientos , y que, conforme datos del consejero de Promuevo y Residencia, se calcula que alcanzará la velocidad comercial prevista en un inicio de doscientos ocho quilómetros hora y una frecuencia de paso en todos y cada parada de ocho minutos en un plazo de 6 meses.
Felipe López, ha agradecido la “valentía política” del presente equipo de gobierno por “facilitar” al ciudadano el servicio del transporte público en una “clara apuesta” ha indicado por “conseguir una mejora de la calidad de vida de nuestras urbes transformándolas en ambientes más humanizados y habitables”.