Los primeros frutos del pacto entre el Municipio y la Alhambra para invertir en el Albaicín se han hecho ya perceptibles en la ladera Norte del monumento nazarí donde, tras las últimas catas arqueológicas, se ha sacado a la superficie la estructura del acueducto y los restos del molino del Rey Chaval. Se plasma de esta manera parte del ‘Proyecto Romayla’ que, al lado de la restauración de la acequia del mismo nombre, favorecerá un corredor verde peatonal desde el Rey Muchacho hasta las Chirimías.
Para el regidor, Francisco Cuenca, se trata de una de las intervenciones más esenciales que se efectúan en Granada desde el punto de vista patrimonial, histórico y de disfrute de la ciudadanía para los próximos años. “Vamos a poder visitar de una joya patrimonial única, mas además de esto lo vamos a hacer en un ambiente simbólico de la Alhambra, con un camino verde por el que circulará el agua del arrollo del Rey Chaval, que hasta el momento estaba entubado. Un proyecto que además de esto hemos llevado a cabo con la participación de los vecinos y vecinas el Albaicín”.
El primer edil, que esta mañana ha visitado las obras al lado de la encargada de Gobierno de la Junta de Andalucía, Sandra García, y el directivo del Patronato de la Alhambra, Reynaldo Fernández Manzano, ha señalado singularmente que esta intervención, cuya primera fase está ya muy avanzada, es posible merced a la cooperación institucional entre el Municipio, la Junta de Andalucía y Alhambra, “que tiene un compromiso permanente con la ciudad”.
Junto a este proyecto en los próximos días empezarán las obras de infraestructura de la red de saneamiento hasta conectar con el recolector que discurre bajo la Carrera del Darro a la altura del Puente del Aljibillo (o bien del Rey Chaval), como las acometidas de electricidad y abastecimiento de agua, cuyo proyecto, aprobado en el mes de septiembre de dos mil diecisiete, ya ha conseguido la resolución conveniente de Cultura y ha sido adjudicado.
Hablamos de un enorme proyecto de urbe que repercutirá en la mejora del bienestar y calidad de vida de sus vecinos y vecinas, y en la mejora cultural, monumental, económica y turística del barrio”, ha concluido el regidor.