El programa educativo de la Orquesta Urbe de Granada (OCG) combina por vez primera conciertos educativos y visita al museo de la Alhambra merced al pacto alcanzado por la gerencia de la capacitación orquestal y la dirección de la pinacoteca. La visita al convocado museo va a ser al término de cada concierto. Están previstas treinta sesiones de los conciertos educativos, dirigidos a escolares de Infantil, Primaria y primero y segundo de ESO. Hasta veinticuatro estudiantes de doscientos institutos van a poder continuar estas audiciones.
María de Leyva, concejal de Cultura, ha presentado el programa formativo. En el acto han participado Guillermo Quero, encargado de Cultura de la Junta de Andalucía, y el encargado de este área de la Diputación, Samuel Peña; María Angustias Cueto, representante de Mercagranada, y Alicia Pire, gerente de la orquesta.
Un total de treinta y dos y seiscientos cincuenta y dos personas, entre familias, profesores, pequeños músicos y personal de la OCG, están implicadas en la extensa y variada oferta pedagógica que la capacitación orquestal emprendió por año siguiente de su nacimiento, hace una cuarta parte de siglo, con el ánimo de que toda la población posible pueda acercarse a la música. La calidad de las actividades está dejando a la OCG exportar el plan formativo a otras orquestas mientras que muchas de las actividades del mismo son secundadas por centros escolares y personas de provincias andaluzas y españolas. .
El término pedagógico medrar con la música incluye los conciertos educativos, 8 programas de los ensayos abiertos y 5 sesiones de los conciertos en familia. El apoyo al talento creativo entiende las actividades de la joven academia instrumental de la OCG, los cursos de capacitación del profesorado y los talleres familiares, que se sostienen por segundo año sucesivo. Los talleres, que anteceden a los conciertos, viran sobre los programas el día de hoy diriges , venerar al pequeño, Pedro y el lobo y Juan Latino, producción propia de la OCG basada en la historia y música del Renacimiento. Los conciertos en familia deja al público vivir junto la emoción de la música, puesto que, por quinto año sucesivo, más de trescientos pequeños cantan con la orquesta.
La OCG sostiene su compromiso social y ecológico. ‘En el corazón de la OCG’ ofrece música a los ámbitos más desfavorecidos de la sociedad merced a la implicación de los músicos con asociaciones y personas que tienen complicado el acceso a la sala de conciertos.
María de Leyva ha señalado que el programa pedagógico de la OCG deja “desarrollar el amor a la música, descubrir su mecánica interna y volar con la capacidad expresiva de sus notas”.
El programa detallado de todas y cada una de las actividades puede consultarse en la plataforma https://issuu.com/00793/docs/ocg-diecisiete-dieciocho-actividades-educativas-pa