El regidor, Francisco Cuenca, ha presentado el libro solidario ‘En unos pocos corazones fraternos’ del Banco de Comestibles de Granada y Ambiente Gráfico Ediciones. La obra es una antología que reúne textos de más de cien escritores, versistas y cronistas granadinos y de otros puntos de España. La colecta mediante la venta de ejemplares va a ser donada íntegramente al Banco de Comestibles a fin de impulsar y proseguir facilitando su tarea social.
“El Banco de Comestibles de Granada es el más serio, operativo de España, disfruta de un enorme prestigio y seriedad”, ha reconocido el regidor. La elevada consideración de la que disfruta la citada organización sin ánimo de lucro en el contexto nacional responde a que “toda Granada es el Banco de Comestibles”, conforme su presidente, Antonio López Barajas. La esplendidez de la sociedad granadina, instituciones, cooperativas, empresas y particulares, deja al Banco de Comestibles recoger más productos de primera necesidad que el de cualquier provincia andaluza, independientemente del número de habitantes. Baste un caso facilitado por la entidad: solo en un par de días de campaña hizo acopio de seiscientos kilogramos de comestibles.
La publicación pretende transformarse, conforme sus editores, en “una llamada a las conciencias” de aquellas personas que aún ignoran lo que es que otras no tengan ni para comer. Por eso el Banco de Comestibles haya preparado un acto cultural de presentación del libro en el teatro de CajaGranada Fundación para el viernes, veinticuatro de noviembre, a las 8 de la tarde. En exactamente el mismo va a haber una lectura de poemas; un sorteo de cuadros de Diego Canca, María Teresa Martín-Vivaldi y Juan F. Navarro y actuarán la Orquesta de la Universidad de Granada, el cantaor Alfredo Arrebola Sánchez y el guitarrista Ángel Alonso Álvarez.
El Banco de Comestibles de Granada presta servicio a unas cuarenta personas y tiene a cien voluntarios a diario.