El Municipio festeja la apuesta de Nokia por la urbe de Granada, donde la multinacional ha decidido implantar su segundo centro empresarial de España, tras el de la villa de Madrid. El regidor, que esta mañana ha visitado las instalaciones de la compañía, ha alabado en especial que el proyecto de Nokia es “seguir medrando y ampliando su actividad, lo que indudablemente pasa por la creación de puestos de calidad”.
El centro de diseño de Nokia en Granada –dedicado al diseño de fibra óptica- agrupa un equipo humano formado por cuarenta y uno personas y que puede verse aumentado, en tanto que estos instantes la compañía está entrevistando a los aspirantes a cubrir más de veinte nuevos puestos con destino a su centro operativo. Para Cuenca, “esto supone una genial nueva, no solo con lo que significa de creación de empleo, sino más bien pues contribuye a retener el talento que sale de nuestra universidad”.
Acompañado por el responsable mundial del centro de diseño de fibra óptica en Nokia, Jorque Buezo, y del directivo general de Nokia Tecss, Miguel Angel Xifra, el regidor ha explicado que “tanto desde el Municipio como desde OnGranada, el mayor cluster tecnológico de Andalucía vinculado a las TIC y al campo biosanitario, estamos cooperando a fin de que esta empresa no solo prosiga implantada en nuestra urbe, sino vaya medrando en el marco del desarrollo de su productividad”.
Así, tras la visita institucional, el primer edil ha mantenido una asamblea de trabajo con los representantes de la multinacional con la intención de examinar sus perspectivas de futuro, que pasan por la consolidación, el desarrollo y la generación de empleo cualificado y de calidad “en un campo muy potente de presente y de futuro”, ha dicho el primer edil.
En opinión de Cuenca, Nokia representa el modelo productivo al que aspira Granada, “ya que es un referente esencial en el campo de la tecnología y la innovación y una compañía sustentable y responsable con su entorno”. Por esta razón, el hecho de que haya escogido la urbe de la Alhambra para implantares prueba, a su parecer, “que nuestra urbe tiene un elevado atrayente en el campo del conocimiento, con gente muy cualificada que sale de la Universidad y que halla en esta empresa un campo de desarrollo laboral y profesional”.