Noticia Web: El ‘Tres Festival, Voces del Mediterráneo’ contará con los autores David Grossman y Leila Slimani como grandes figuras

Ayuntamiento de Granada: Gabinete de Comunicación
Noticia para la página Web de Inicio

Título:

El ‘Tres Festival, Voces del Mediterráneo’ contará con los autores David Grossman y Leila Slimani como grandes figuras

Título corto

‘Tres Festival’ 2020
Máximo 32 letras (si no se especifica nada, se tomará el título normal)

Fecha:

04/12/2019

Fin visualización:

04/01/2020

Prioridad:

9

Especial Áreas:

Este campo es para poder filtrar noticias de prensa para otras webs municipales.

Descripción:

El alcalde, Luis Salvador, ha destacado la colaboración del Ayuntamiento con este evento “que hace de Granada el centro de referencia cultural, con nuestro embajador más ilustre que es Federico García Lorca”
Breve descripción del contenido

Descripción corta

El avance de la programación ha sido presentada en el Ayuntamiento
No debe superar las 95 letras (si no se especifica nada, se tomará la descripción normal)

Ajuste foto

Ajustada
Diferencia entre el ajuste de la foto:

Mostrar detalles para VídeoVídeo

Contenido:
El ‘Tres Festival, Voces del Mediterráneo’ que reunirá en Granada a los escritores más relevantes del panorama actual mediterráneo, contará en su edición de 2020 con figuras literarias como Leila Slimani -ganadora del premio Goncourt 2016 con ‘Canción dulce’- o David Grossman, el autor más importante de las letras israelíes. El alcalde, Luis Salvador, ha destacado durante la presentación del avance del programa, “la colaboración del Ayuntamiento con este evento, que hace de Granada el centro de referencia cultural, con nuestro embajador más ilustre que es Federico García Loca”.

Tras felicitar a la Fundación Tres Culturas “por esta acertada propuesta”, el primer edil ha añadido que “en una situación geopolítica complicada como es el Mediterráneo”, el festival simboliza la búsqueda de puntos de encuentro. “Granada representa la unión de esas tres culturas que nos han hecho ser ciudad Patrimonio de la Humanidad y estamos orgullosos de ello”, ha dicho. “La cultura y la escritura nos unen y son el camino para buscar el entendimiento, por eso Granada es el lugar ideal para este encuentro”.

Organizado por la Fundación Tres Culturas, este festival -que tendrá lugar en el Centro Lorca del 23 al 25 de abril- reúne cada dos años a las plumas más relevantes de la ribera mediterránea. Así, para esta edición han confirmado también su asistencia la escritora y periodista libanesa Joumana Haddad, el autor argelino de novela negra Yasmina Khadra y la franco-argelina Alice Zeniter, auténtica revelación de esta temporada con ‘El arte de perder’, con el que ha obtenido el Goncourt español.

Estos escritores completan el quinteto de honor de este avance de programación que, como en las dos ediciones anteriores, contará con una veintena de voces mediterráneas cuya naturaleza trasciende el ámbito puramente literario para reflexionar y debatir sobre cuestiones de actualidad. De ahí que cada año, el ‘Tres Festival’ gire en torno a un tema común. El elegido para esta ocasión es ‘Contra los totalitarismos’, de modo que las diversas mesas de autores servirán para, desde las letras, abordar los grandes retos del momento en que vivimos.

Junto a este compromiso social, el encuentro muestra otras claves como la apuesta por la diversidad, que no solo afecta a los temas que se tratan -se aborda no sólo la producción literaria, sino aspectos como la traducción o la edición- sino a los géneros – incluyendo aquellos considerados minoritarios desde el punto de vista comercial como la poesía o el cómic- o a los protagonistas, ya que entre los autores seleccionados hay tanto plumas consagradas como nuevos valores. Además, la apuesta literaria irá acompañada por otras actividades de corte cultural, como proyecciones cinematográficas o un concierto.

En el acto de presentación del avance de la programación, que ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento, han intervenido junto al alcalde de la ciudad, la gerente del Centro Lorca, Sara Navarro; el director de la Fundación Tres Culturas, José Manuel Cervera; y la escritora hispano-marroquí Najat El Hachmi, que ya estuvo presente en la primera edición del Festival. Autora de la trilogía ‘El último patriarca’, ‘Madre de leche y miel’ y ‘La hija extranjera’, El Hachmi ha sido galardonada con el premio Ramón Llull.

Con solo dos ediciones, el ‘Tres Festival’ se ha convertido ya en una de las citas literarias de referencia tras haber congregado a autores de la talle de Tahar Ben Jelloun, Alessandro Baricco, Günter Wallraff, Nawal al-Saadawi, Mircea Cartarescu, Almudena Grandes, Nir Baram, Zeina Abirached, Mathias Enard, Luis García Montero, Rutu Modan, Elias Sanbar, Mahi Binebine y Abdelá Taia, entre otros.
tresculturas.JPG

Dirección (URL):
Este campo tiene prioridad sobre archivos de fotos insertados en la noticia.

Notas:

  • Las noticas aparecen primero las de mayor prioridad, y dentro de las que tienen la misma prioridad, aparecerán primero las más recientes.
  • En la página de inicio solo aparecerán el titulo corto, descripción corta y foto portada. Si no existe alguno de ellos se sustituirá respectivamente por el título, la descripción y el gráfico del contenido.
  • Solo debe añadirse una foto, si se añaden más solo se verá la primera.
  • Las fotos saldrán con un tamaño de 179 px ancho x 188 px alto. Si la foto es más grande, se ajustará el alto (a 188px) recalculandose el ancho según el tipo de ajuste seleccionado