Es posible que en alguna ocasión hayas escuchado el término reserva de dominio de vehículos, o reserva de dominio de un coche, y te hayas preguntas en qué consiste eso. De forma resumida, podríamos decir que se trata de una modalidad de acuerdo entre un comprador y un vendedor de un coche, que básicamente implica que el comprador podrá utilizar el coche y poseerlo, pero sin embargo, el vendedor será el que mantenga el dominio y propiedad del mismo.
Se trata de una modalidad diferente a la tradicional operación de compraventa que tiene lugar de forma frecuente cuando queremos comprar o vender un coche. Esta modalidad, tiene lugar de forma frecuente en los contratos de renting o leasing. Como este tipo de operaciones para poder disfrutar de un vehículo se están incrementando en los últimos años, hoy en día es mucho más frecuente oír hablar sobre la reserva de dominio de vehículos o la reserva de dominio de coches.
¿Como cancelar la reserva de dominio online?
Es posible cancelar la reserva de dominio online desde Transferencia24. Así evitaremos tener que realizar estas costosas gestiones, hay que tener en cuenta que se necesitan hacer varios desplazamientos, financiera, Registro de Bienes Muebles, DGT.
¿Cómo saber si un vehículo tiene reserva de dominio?
Para saber si un vehículo tiene una reserva de dominio debemos solicitar un informe de vehículos de la DGT, se puede realizar online desde este enlace.
Cláusula habitual en contratos de renting o leasing
Como anteriormente comentamos, se trata de una cláusula que se introduce en los contratos que se realizan cuando hacemos una operación de renting o de leasing para disfrutar de nuestro coche. Se puede ver de forma frecuente también en operaciones relacionadas con otros vehículos, como podrían ser tractores, camiones e incluso otro tipo de maquinaria.
En el mundo empresarial, en el que habitualmente se recurre a contratos de leasing o de renting, suelen estar más habituados a este tipo de cláusulas. La clave dentro de este tipo de operaciones, es que el vendedor sigue manteniendo la propiedad y el dominio del vehículo en cuestión.
¿Quién establece esta cláusula?
La reserva de dominio es una cláusula que se introduce en el contrato, por lo que se establece como una carga que soporta el bien. Para que el comprador pudiese disponer del vehículo en cuestión, tendría que previamente levantar la carga. También podría darse el caso de que la entidad financiera con la que se realiza la operación diese consentimiento para que se produjese el levantamiento de la cláusula.
Ahora ya queda un poco más claro, quién es quien establece esta cláusula en la operación. Se trata de la entidad financiera, que realmente es la propietaria del coche y por lo tanto quien lo vende. Esta cláusula se introduce para que se pueda establecer un contrato, que permite que el comprador pague el precio que se haya establecido. Normalmente, este tipo de contratos implican que se tenga que pagar una cuota de forma mensual, hasta que se alcance la totalidad del precio del coche en cuestión, siempre sumando intereses que se generen, y con ello, lógicamente, generando un rendimiento económico en la operación que permite que la entidad financiera obtenga una rentabilidad.
Se trata de una interesante modalidad, que permite, por un lado, al vendedor obtener un rendimiento económico por un vehículo, y por otro lado, permite que un comprador acceda por una cuota mensual al uso y disfrute de un vehículo.