La diversidad y la calidad de su oferta turística, la gastronomía y la programación elaborada en torno al ‘Año Lorca’ son las primordiales propuestas que la urbe de Granada presentará en la villa de Madrid en Fitur dos mil dieciocho, conforme ha explicado esta mañana el regidor, Francisco Cuenca. El primer edil se ha referido, además de esto, a la consolidación de Granada como ‘Ciudad de Festivales’.
Así, Cuenca ha hecho un recorrido por los “buenos datos turísticos de 2017” que acreditan la presencia de la urbe de Granada en esta 38ª edición de Fitur, entre aquéllos que ha señalado el incremento del cinco por ciento en el número de usuarios de la Oficina Municipal de Información Turística y de la tarjeta ‘Granad Card’ o bien un aumento del veinte por ciento de viajantes a través del aeropuerto, de manera que se ha alcanzado la cantidad de novecientos. El año dos mil diecisiete ha registrado por vez primera un mayor número de visitantes extranjeros (sesenta y dos por ciento ) en frente de los nacionales (treinta y ocho por ciento ).
“Esta mejora de la calidad turística revierte en el desarrollo económico de nuestra urbe, como lo prueba el hecho de que Granada haya registrado la mayor creación de empleo de los últimos 8 años, lo que, indudablemente, nos debe servir de para continuar impulsando políticas turísticas basadas en la calidad de nuestra oferta, con los objetivos de conseguir el incremento del número de pernoctaciones y la captación de un turismo de larga distancia”, ha explicado el regidor.
En esta línea, el primer edil ha incidido en la voluntad del Municipio de identificar a lo largo del año dos mil dieciocho, la urbe de Granada con la figura de Federico García Lorca. Por esta razón, la primera comparecencia en Fitur va a ser para presentar el ‘Año Lorca’, una esencial y variada programación cultural que se enmarca en llegada a la urbe del legado del versista y coincidiendo asimismo con el ciento veinte aniversario de su nacimiento y con el centenario de la publicación de su primer libro ‘Impresiones y paisajes’.
“Desde el Municipio, hemos programado un ambicioso menú de actos en torno su figura, su legado y su obra, un programa que prevé una Senda Lorquiana, exposiciones, un reportaje, la reedición de su primer libro y un sinfín de actos académicos y culturales. Un atrayente único a fin de que miles y miles de turistas tengan un motivo más para visitarnos, visitar el Centro Lorca, y en suma pasar más días en nuestra ciudad”, ha añadido el primer edil.
Otra de las grandes apuestas para dos mil dieciocho será la potenciación de la gastronomía granadina, que vive en estos instantes un enorme apogeo y cuya proyección puede valer para promocionar la urbe y sus restaurants. En este sentido, Cuenca ha anunciado la creación de una ‘carta de platos habituales granadinos’ que se condensa en veinticinco recetas elaboradas con productos autóctonos que dejarán a Granada colarse en las primordiales guías gastronómicas como Repsol o bien Michelín.
El tercer eje de la oferta turística que la urbe va a llevar a Fitur lo conforma la programación de festivales culturales, que han aumentado en número, en calidad, en diversidad de géneros artísticos y en duración. Un extenso programa para todos y cada uno de los gustos y todos y cada uno de los públicos que, conforme ha dicho Cuenca, se presenta a los visitantes como un reclamo más en nuestra oferta turística.
Así, al lado de festivales más afianzados como pueden ser el Festival Internacional de Música y Danza o bien otros como los Tango, Jazz, Flamenco, Primavera Musical, Festival de Guitarra o bien Rock del Zaidín, la urbe de Granada va a ofrecer otras propuestas, entre aquéllas que el primer edil ha señalado el programa La Gran Belleza y La Voz Humana dedicado a la música coral, que va a contar con la participación de Los pequeños cantores de Viena; o bien el Festival Internacional de Títeres que se festeja entre septiembre y octubre y que se ha transformado en 2 ediciones en uno de los más afianzados y de más calidad de España.
Por último, el cine va a estar asimismo presente en Fitur con el Festival de Cine Tradicional, ‘Granada Paradiso’, el Festival de Jóvenes Realizadores y el Festival Cines del Sur. A lo que se une la presentación de la ‘Ruta Tadeo Jones’, una apuesta por el turismo familiar que se puso en marcha el mes pasado de septiembre y consistente en una senda que recorre todos y cada uno de los lugares de Granada que recoge la película ‘Tadeo Jones dos, el tesoro del rey Midas’. “De hecho, en estos meses la venta de Granada Card Infantil se ha duplicado”, ha concluido el regidor.