Nueve jóvenes diseñadores de Andalucía Oriental muestran sus compilaciones en el auditorio del Parque de las Ciencias el próximo nueve de febrero en un certamen organizado para promocionar las creaciones de noveles autores.
El Municipio de Granada ha acogido el día de hoy la presentación de la XVI edición del certamen de los jóvenes talentos de la moda de Andalucía Oriental que servirá para exhibir la producción artística relacionada con la moda creada en Granada.
La cita, que va a tener sitio en el auditorio del Parque de las Ciencias desde las diecinueve horas, recoge las compilaciones compuestas por 6 trabajados de cada uno de ellos de los diseñadores que han sido anteriormente escogidos de entre diecisiete aspirantes.
La concejal de Cultura y Patrimonio en el Municipio de Granada, María de Leyva, ha mostrado su apoyo a la iniciativa, impulsada por ANDE (Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores) en Andalucía Oriental, de la que ha señalado su apuesta por la modernidad con creaciones de “un gran profesionalidad”.
En este sentido, ha apuntado que la iniciativa supone además de esto una nueva muestra de la apuesta del equipo de gobierno por respaldar el espíritu emprendedor de los jóvenes talentos y su siguiente desarrollo empresarial.
Durante el certamen, un jurado, encabezado por Laura Victoria Valencia de Rentería, presidente creadora de la asociación ANDE, premiará el mejor diseñador, cuya compilación participará en el concurso nacional de Jóvenes Diseñadores organizado por exactamente la misma asociación en la villa de Madrid y del que va a salir escogido el aspirante que representará a España en la Feria Internacional Who´s Next prevista en Paris.
Los participantes elegidos son Andrea Armenteros Callejón, Antonio Molina Carrasco, ANVER, Elena Alcaraz Ríos, Álvaro José Sánchez Olmedo, Laura Garre Navarro; María del Mar Pérez Garrido, Rocío Ledesma Gómez y José Pérez Rubio (JOTA).
El acontecimiento va a poder seguirse por medio de las redes sociales merced a la cooperación de Carlos Soler, influencer granadino. Por su parte, se propagará la tarea efectuada por la Organización no Gubernamental Agua de Coco.
La entrada es libre hasta llenar el aforo, aunque se requiere convidación que puede pedirse a través del teléfono novecientos cincuenta y ocho millones ciento treinta y dos mil novecientos cuarenta y nueve o bien por mail en la dirección [email protected].