Granada se afianza como urbe de la cultura del Sur de Europa a lo largo de la celebración de la Feria Internacional de Turismo en la que la urbe ha recibido el respaldo de las instituciones turísticas nacionales y también internacionales, agentes operadores turísticos y el público normalmente.
La concejal de Movilidad y Protección Ciudadana, Turismo y Comercio en el Municipio de Granada, Raquel Ruz, ha calificado de “éxito absoluto y rotundo” la programación de promoción turística efectuada por el Municipio de Granada con ocasión de la Feria Internacional de Turismo, festejada del diecisiete de enero al veintidos , tal como patentiza que TurEspaña, organismo adscrito al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, ha mostrado interés en promocionar a nivel internacional a Granada a través del proyecto Año Lorca.
Se trata de uno de los bultos turísticos diseñados y ofertados por el Municipio de Granada en el mayor acontecimiento turístico del país y que en esta edición, como ha contado Ruz Peis, “hemos hecho hincapié en nuestra Granada cultural, con los proyectos ‘2018, año Lorca’, ‘Granada, urbe de festivales’ y la promoción de nuestras tradiciones, a través de la presentación de los carteles de la Semana Santa y la feria del Corpus”.
Raquel Ruz se ha mostrado persuadida de los “resultados a medio plazo” que la nueva estrategia de promoción turística emprendida por el presente equipo de gobierno tendrá en el turismo de la urbe, como patentiza “el reconocimiento expreso que hemos recibido de organismos tan esenciales como TurEspaña”.
Según ha explicado, responsables del organismo nacional de promoción turística se ha mostrado interesado en promocionar las diferentes proyectos y sendas lorquianas internacionalmente.
Especial mención ha efectuado, a lo largo de la presentación del cómputo de Fitur frente a los medios, de la segunda edición de la Gala GastroRock, actividad paralela a Fitur, que contó con la actuación de Soleá Morente y la banda granadina MOJO y la degustación de una selección de platos granadinos en la sala Truss.
El acontecimiento cultural se saldó tanto con un éxito de público, puesto que contó con más de trescientos convidados, entre aquéllas que resaltaban esenciales profesionales del planeta de la cultura, los medios, bloggers, ‘influenciers’ y agentes operadores turísticos, y un seguimiento en redes sociales superior a la primea edición.
Así, conforme ha detallado, la Gala GastroRock fue seguida durante más de cuatro millones de personas en internet social Twitter, cifra superior a la registrada en dos mil diecisiete en la que recibió 1.700.000 registros.
Tras resaltar que Granada ha establecido contactos con más de setecientos profesionales del campo turístico, instituciones y empresas del ámbito, ha informado del interés provocado entre abundantes agentes asiáticos, de los que ha convocado la asamblea mantenida con el vice regidor de la urbe china de Shizouka para acoger la celebración de acontecimientos relacionados con el deporte.
A su vez, responsables de aerolíneas internacionales y nacionales, como Air Europa, han mostrado su pretensión de incluir propaganda de Turismo Granada en aguantes digitales, como en gacetas, para las sendas aéreas que sostienen con Iberoamérica.
Por último, la concejal asimismo ha remarcado el interés provocada por diferentes ministerios argentinos, tras la presencia de Granada en la Feria de Turismo de buenos aires, para proseguir estrechando nudos entre los dos países.