©Ayto.Granada: Granada aplica las primeras medidas para prosperar la calidad del aireplanmejoracalidadaire1.jpgUn conjunto de especialistas y técnicos valorará y determinará las medidas urgentes que va a deber adoptar el Municipio de Granada en los casos de capítulos de alta polución en el aire.

Se trata de una de las primeras medidas adoptadas por el Municipio de Granada tras la entrada en vigor el veintidos de enero del Plan de Mejora de Calidad del Aire, que, con un presupuesto de doscientos cincuenta y seis mil cuatrocientos treinta y tres euros y una vigencia de 3 años, establecerá medidas dirigidas a reducir el nivel de los primordiales contaminantes primarios existentes en la urbe y las fuentes de polución producidas por la actividad humana.

El nuevo conjunto de valoración técnico, que va a estar integrado por diverso personal adscrito a las áreas de Medio Entorno, Movilidad o bien Seguridad Ciudadana, representantes de la Junta de Andalucía y especialistas de la Universidad de Granada, va a tener como objetivo principal la preparación y propuesta de un protocolo de actuación ante capítulos de polución.

Así lo ha anunciado el día de hoy el concejal de Urbanismo y Medio Entorno en el Municipio de Granada, Miguel Ángel Fernández la villa de Madrid, quien ha reconocido que “2017 ha sido un año malo por lo que respecta a la calidad del aire de la ciudad”, aunque ha apuntado que “la polución no se genera solo en la ciudad”, aseveración que le ha llevado a apuntar que “estamos frente a un inconveniente que precisa de la implicación de todas y cada una de las administraciones, las entidades y empresas de la aglomeración urbana “.

Fernández la villa de Madrid ha asegurado que el tráfico prosigue siendo el primordial agente contaminante del aire en Granada, en tanto que supone más del setenta por ciento, si bien ha aclarado que “la mayor concentración de turismos no se registra en las calles de la urbe, sino más bien en la Circunvalación”, por la que recorren a diario doscientos automóviles.

En este sentido, ha anunciado la resolución del equipo de gobierno de pedir al Ministerio de Promuevo que estudie rebajar la velocidad de circulación en la citada vía a noventa quilómetros hora.

Las medidas ya aprobadas en el Plan de Mejora del Aire incluyen asimismo la adquisición y también instalación de censores móviles de calidad del aire para su instalación en diferentes puntos de la urbe, que dejarán conocer y valorar la evolución de la polución.

La medida se completará con la instalación de pantallas en los centros municipales que notificarán al ciudadano de forma actualizada sobre los niveles de polución y estado de calidad del aire con el objetivo de mentalizar a la sociedad de los efectos dañinos sobre la salud. Por su parte, se aportarán consejos y mensajes dirigidos a mitigar los índices de polución.

Tras rememorar que el Plan de Mejora de la Calidad del Aire, elaborada por el área de Medio Entorno y la Agencia veintiuno desde el diagnóstico efectuado por el Instituto Interuniversitario de Investigación del sistema Tierra en Andalucía de la Universidad de Granada, establecía entre los grandes factores contaminantes las calderas, Fernández la capital de España ha apuntado que “estamos trabajando de forma activa en la realización de un inventario de calderas existentes en la ciudad”.

Por último, ha informado de que “hemos designado un conjunto técnico de trabajo para la preparación de una ordenanza ambiental”