©Ayto.Granada: Granada aumenta en más un dieciseis por ciento el número de empresas granadinas adscritas al Sistema Arbitral de Consumo en dos mil diecisieteprotocolocolaboracionasoctintoreriasylavanderias2.jpgEl número de empresas granadinas adscritas al Sistema Arbitral de Consumo del Municipio de Granada ha pasado en solo un año de quinientos ochenta y tres a seiscientos ochenta y uno, un aumento del dieciseis,81 por ciento que supone un avance en las medidas impulsadas por la Oficina Municipal de Consumo para asegurar los derechos del consumidor.

El campo Servicios, con un cuarenta y cinco por ciento del total de empresas adscritas, se transforma en el que mayor número de compañías aporta al Sistema Arbitral de Consumo, seguido del de Recursos, con un treinta y uno con treinta y ocho por ciento. Las compañías públicas suponen el uno con cuarenta y cinco por ciento, al paso que el ámbito de la Sanidad representa un 0,72 por ciento. Las farmacias alcanzan el cinco con diez por ciento y los establecimientos de nutrición el uno con nueve por ciento, idéntica cantidad que el de suministros.

En la actualidad, la Oficina Municipal de Consumo ofrece diferentes mecanismos para atender las demandas y protestas de los usuarios, entre aquéllos que el Sistema Arbitral de Consumo se presenta como un mecanismo reglado por decreto por el que se soluciona de forma ejecutiva, vinculante y con efecto de cosa reglada los enfrentamientos.

Además, el Municipio de Granada cuenta con un servicio de mediación por el que se ofrece a las partes en enfrentamiento lograr un pacto de manera voluntaria sin precisar recurrir a la intervención de terceros en el proceso.

El concejal de Urbanismo y Medio Entorno, Miguel Ángel Fernández, la villa de Madrid, en las ideas adoptadas por el equipo de gobierno para acrecentar la protección de los usuarios y usuarios, ha subscrito el día de hoy un protocolo de cooperación con la Asociación de Tintorerías y Lavanderías de Andalucía para prosperar la resolución de la tramitación de reclamaciones y inconvenientes surgidas con este género de establecimientos.

Ambas partes se comprometen a sostener una colaboración en el desarrollo y difusión de las acciones del sistema arbitral de consumo existente en el Municipio con el objetivo de que se adhieran el mayor número de empresas de este ámbito. Para esto, se harán acciones de información y comunicación.

De hecho, hoy en día, conforme ha apuntado el propio Fernández la capital de España, el Sistema Arbitral de Consumo de Granada cuenta con un catorce por ciento de empresas de tintorería y lavandería, que, como ha manifestado el presidente andaluz de este campo, José Luis Rodríguez, “han experimentado una reducción en el número de reclamaciones tras su adhesión a esta herramienta de defensa de los derechos del consumidor”.

Por su parte, el presidente de la Junta Arbitral de Consumo de Granada, Guillermo Orozco, ha agradecido el ahínco del Municipio de Granada por facilitar el acceso de los usuarios y los empresarios de herramientas para la resolución de inconvenientes de futuros enfrentamientos.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here