©Ayto.Granada: Granada aumenta su estrellato en la Vuelta Corredor a Andalucíavueltaciclistaandaluciarecortada.jpg2/1
Granada sostendrá un alto estrellato en la próxima edición de la Vuelta Corredor a Andalucía. La capital granadina va a ser el final de la primera etapa de la ronda andaluza que va a salir el miércoles, día catorce, desde Mijas y va a llegar al Camino de la Bomba tras recorrer ciento noventa y siete quilómetros. Al día después, la segunda etapa va a salir de la localidad granadina de Otura para llegar a La Guarda de Jaén.

El regidor de Granada, Francisco Cuenca, apuntó en la presentación de la Senda del Sol que “es un nuevo salto para transformar a Granada en espacio de cara al desarrollo de acontecimientos deportivos, que en un caso así ha sido posible merced a la cooperación de las diferentes administraciones y a la implicación a la iniciativa privada”. Incidió en la promoción que supone para Granada la llegada de la Vuelta, “por los retornos que se logran por la difusión mediática del acontecimiento. Este año, la señal de T.V. se va a ver por medio de Canal Sur y asimismo de Eurosport, que va a ofrecer la ronda andaluza a toda Europa. Mas la carrera asimismo tiene una enorme difusión televisiva en los 5 continentes”. Cuenca recordó que “la urbe recobró el año pasado la Vuelta a Andalucía tras catorce años de ausencia”. El primer edil granadino asimismo resaltó el atrayente que supone la presencia en el pelotón de Chris Froome, ganador de 4 tours de Francia, y del de España Mikel Landa.

Por su parte, José Adiestra, presidente de la Diputación, calificó la Vuelta de “un esencial acontecimiento para la provincia”. Repasó las localidades por la que pasa la Senda del Sol en las 2 etapas y arguyó la presencia de la corporación provincial en la carrera “por el factor de motivación que tendrá en los practicantes de este deportes” y por la difusión “de nuestra provincia, que va a tener la ocasión de enseñar su riqueza”.

Para Guillermo Quero, encargado en Granada de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, “la Vuelta no tiene un papel testimonial en Granada por el hecho de que está muy ligada a nuestra provincia” y resaltó el buen trabajo que desarrolla la organización “que nos dejará ver en acción a ciertos mejores corredores internacionales”. Nazario Montes, regidor de Otura, afirmó que “Otura es homónimo de deporte y de ciclismo” y resaltó que “esta modalidad deportiva traslada a los jóvenes valores como el ahínco y el sacrificio”.

Joaquín Grutas, directivo general de la Vuelta a Andalucía, puso singular énfasis en la “transversalidad del ciclismo, que une como pocos deporte, turismo, comercio e inclusive empleo”. Aseguró que “la ronda la van a poder ver ciento treinta millones de personas en el mundo entero y producirá seis mil pernoctaciones en Andalucía”.