Granada festeja este fin de semana en pleno centro de la urbe la vigésimo tercera edición del Salón del Cómic, el segundo más viejo de España, con una una amplía programación de actividades, exhibiciones y encuentros donde autores, editores y libreros exhibirán las novedades en torno a la actualidad de este arte gráfico.
Puerta Real se transforma, desde el día de hoy viernes y hasta el domingo próximo, día dieciocho de marzo, en uno de los escenarios donde va a tener sitio la edición nueva de este certamen granadino, referente nacional en torno al tebeo, y que, en contraste a otros acontecimientos afines, “profundiza de forma monográfica” en la la historia y actualidad del tebeo ,y que va a contar con la participación tanto de artistas, está prevista la participación, entre otros muchos, de Nazario, Sean Chen o bien Bartolomé Proseguí, como editores y distribuidores.
El Salón del Cómic de Granada, puesto en marcha por asociaciones culturales de la urbe en cooperación con el Municipio de Granada, se transforma por su parte en un escaparte para los artistas granadinos puesto que facilita el encuentro entre editores y autores. De esta manera, está previsto la presencia de 5 editoriales internacionales que sostendrán más de doscientos entrevistas profesionales con artistas granadinos. Para esta iniciativa se ha contado con la cooperación de la entidad pública Acción Cultural De España destinada al desarrollo y promoción de talentos creativos nacionales.
El certamen arranca el día de hoy a las trece con un encuentro entre apasionados y el ilustrador Tony Fernández, para proseguir a las diecisiete horas con una clase dada en el centro cultural Condes de Gabia por Sean Chen. Por su parte está prevista a las dieciocho.30 horas la proyección del reportaje ‘El caso by Vázquez’.
En su segunda jornada, el Salón del Cómic de Granada acogerá desde las trece horas una conferencia dada en la Corrala de la ciudad de Santiago por Nazario Luque, considerado el padre del cómic underground de España. Ahora, a las diecisiete horas, el ilustrador Bartolomé Proseguí dará una ‘master class’ y a las dieciocho.00 horas está prevista una charla al cargo de Juan Royo en torno al cómic y la discapacidad.
El concejal de Participación Ciudadana y Juventud en el Municipio de Granada, Eduardo Castillo, ha animado a la ciudadanía a participar en este acontecimiento cultural, “referente del cómic a nivel nacional”, que refleja, conforme ha manifestado en declaraciones a los medios, “el gran potencial artístico de Granada, con una oferta cultural transversal, donde tienen presencia todas y cada una de las corrientes y disciplinas artísticas existentes”.
Por su parte, el directivo del certamen, Alejandro Casasola, ha puesto el acento en la apuesta y apoyo decidido del certamen por el cómic y sus autores, con lo que ha señalado que, en contraste a otros acontecimientos afines, “el Salón del Cómic de Granada es gratis y facilita el encuentro entre editores y autores granadinos”.