Diez personas y entidades, granadinas unas, de adopción, otras, han sido reconocidas con los honores y distinciones que anualmente entrega el Municipio de la urbe. El regidor, Francisco Cuenca, ha encabezado este jueves, 1 de febrero, el acto solemne de entrega de galardones en el teatro municipal Isabel la Católica. La liturgia, que fue trasmitida en riguroso directo por TG7, coincide con la festividad de san Cecilio, patrón de Granada.
Los galardones han recaído en Antonio Javier Pérez Ortega, creador de ópticas Claravisión, Diploma al Mérito por la Ciudad; los atletas Alhambra Nievas González y He Zhi Wen, ‘Juanito’, Medalla de Plata al Mérito por la Ciudad; el catedrático Antonio Chicharro Chamorro, Kim Pérez y José Heredia Maya, Medalla de Oro al Mérito por la Ciudad; Festival de Rock del Zaidín, Granada de Plata; restaurant Los Manueles, Granada de Oro; Inmaculada Montalbán Huertas, Hija Adoptiva de la Urbe, y Ramón Burgos Ledesma, Medalla de Oro de la Urbe.
La unanimidad y el acuerdo han caracterizado la resolución adoptada por los miembros de la comisión de honores y distinciones, que encabeza Ana Muñoz Arquelladas. La concejal de Presidencia y los ediles Antonio Granados, del PP; Raúl Fernández, de C’s; Luís de Haro, por Vamos Granada, y Francisco Puentedura, de IU, comparecieron de forma conjunta para resaltar los méritos de los honrados. A las personas distinguidas por el Municipio de Granada les une su legado, testimonio, inquieto trabajo profesional y la proyección del buen nombre de la urbe. “Todos llevan el nombre de Granada por bandera, lo prestigian y encarnan sus valores, con lo que las distinciones están más que justificadas”, ha manifestado Ana Muñoz.
Antonio Javier Pérez ha extendido su estilo de óptica y modelo de negocio por 5 establecimientos desde el momento en que en mil novecientos noventa y uno fundase Claravisión. La compañía emplea el día de hoy a veinticinco trabajadores, de los que el ochenta y dos por ciento tiene contrato indefinido. Alhambra Nievas, ingeniero de telecomunicaciones, es la primera de España en arbitrar un mundial de rugby, se considera de las mejores árbitros del planeta y es un caso en materia de igualdad de género en el planeta deportivo. El exjugador de tenis de mesa apodado Juanito ha hecho urbe siendo el primer palista de España en conseguir plaza para unos juegos olímpicos y en lograr para Granada la sede del torneo jugado en dos mil dieciseis.
El filólogo Antonio Chicharro ha contribuido a afianzar la Academia de las Buenas Letras de Granada, ha cooperado en la preparación de las bases del premio de poesía Federico García Lorca, ha prologado publicaciones y está entregado a la docencia y la investigación desde su cátedra de Literatura Equiparada de la Universidad. Kim Pérez representa la defensa de los derechos humanos. Primera transexual de Andalucía, la vida de Pérez ha estado ligada a la lucha por el respeto y la igualdad de la identidad de género y del colectivo LGTBI. El malogrado maestro y escritor José Heredia Maya es un referente de la vertebración del pueblo gitano. Su figura es clave en la historia de esta etnia por conseguir la integración social.
El Festival de Rock del Zaidín ha logrado ser uno de los más veteranos de Europa, reúne a multitud de persona y públicos diferentes en gustos musicales. Tras treinta y cuatro años, ya es un tradicional de las citas culturales del panorama nacional y también, aun, internacional. Restaurant Los Manueles está de aniversario. Lleva una siglo recreando los paladares de granadinos y visitantes con sus afamados platos y consagrada cocina.
Inmaculada Montalbán, presidente de la sección tercera de la sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA, está volcada en la labor contra la violencia familiar y de género y el derecho a la conciliación. El Observatorio contra la Violencia de Género, que crease y encabezara siendo vocal del Consejo del Poder Judicial, es una de las bases de datos más esenciales del Instituto Europeo de Igualdad.
El cronista Ramón Burgos, granadino enamorado de su tierra y sus costumbres, es un cofrade comprometido y defensor fanático del patrimonio de las fraternidades. Por eso este año sea el pregonero de la Semana Santa de Granada. Mas sus jalones laborales lo señalan la puesta en marcha de los servicios informativos de Radio Granada y de las transmisoras de Asturias y Gijón de la extinta cadena Rato, donde llegó a subdirector general. El que fuera el directivo más joven de Radio Cadena De España en Andalucía, el día de hoy Radio cinco, alcanzó la cima de su carrera en El Corte Inglés. Burgos ostentó la jefatura de prensa, el departamento de relaciones públicas y la delegación Campo Cultural del conjunto en Granada, Jaén, Almería Málaga y Cádiz.