El Municipio de Granada edita la cuarta edición de la Guía de Cuaresma, una publicación que recoge toda la información referente a los días anteriores a la Semana Santa granadina. Se trata de una gaceta que pretende servir de plan de actuación y orientación a fin de que la ciudadanía y los visitantes puedan gozar de la Cuaresma granadina.
La concejal de Movilidad y Protección Ciudadana, Turismo y Comercio en el Municipio de Granada, Raquel Ruz, a lo largo de la presentación de la Guía de Cuaresma, ha señalado la utilidad y la utilidad de la publicación en la que se pueden preguntar desde información sobre los Vía Crucis, el calendario de traslados hasta aspectos relacionados con la gastronomía granadina de Cuaresma y actos culturales organizados con ocasión de exactamente la misma.
La Guía de Cuaresma, de la que se han editado tres mil ejemplares, que se distribuirán en la Oficina Municipal de Turismo del Municipio, dedica una sección a información referente a actividades religiosas como los Vía Crucis; traslados; cultos, actos más íntimos de las cofradías granadinas; altares de culto, triduos y quinarios.
Especial mención ha efectuado la concejal de la incorporación de un apartado singular dedicado a los Besamanos y Besapies, con su pertinente calendario y otro dedicado a las procesiones infantiles, que de año en año adquieren mayor colorido y apogeo.
Además de incluir aspectos relacionados con la gastronomía granadina de Cuaresma, la publicación incorpora la programación de conciertos protagonizados por bandas de música que van a tener sitio tanto en entornos al aire libre como en teatros.
Junto a la edición impresa, toda la información se puede preguntar en Internet en la página web www.granadatur.com.
En esta ocasión, la Guía de Cuaresma, se ilustra en su portada con una foto de la Virgen de la Esperanza, que este año festeja su coronación preceptiva.