©Ayto.Granada: Granada festeja el Día Internacional de la Poesía con lecturas poéticas de sesenta autores granadinos en veintiseis librerías de la urbeDía Poesía.jpgGranada exporta a 12 urbes declaradas por la UNESCO de la literatura su proyecto de lecturas poéticas con el que nuestra urbe memora desde el año pasado el Día Internacional de la Poesía. Se trata del proyecto de difusión de la poesía, por medio de la lectura al cargo de versistas de la urbe en espacios públicos, puesto en marcha por el Municipio de Granada y que desde este año, bajo el apartado World Poetry Day, se marcha a festejar en el mundo entero.

Así lo ha anunciado el día de hoy la concejal de Cultura y Patrimonio en el Municipio de Granada, María de Leyva, quien ha adelantado que la internacionalización de la iniciativa dejará a los versistas granadinos viajar por las urbes participantes para dar a conocer su obra poética.

De hecho, conforme ha informado a lo largo de la presentación de los actos programados por Granada con ocasión de la celebración el veintiuno de marzo del Día Internacional de la Poesía, versistas de diferentes países europeos, entre aquéllas que ha convocado Georgina Wildin, de Nothinghan; Anjka Golbo, de Liubliana (Eslovenia) y Petronela Girar, Ana Martón y Ana Barton (Rumanía), participarán este año en las lecturas que protagonizarán sesenta versistas granadinos, dieciseis más que en dos mil diecisiete, en veintiseis espacios de la urbe.

En esta segunda edición, los autores participantes, nacidos en Granada y con cuando menos un libro publicado, recrearán a los asistentes con una lectura poética de una duración de veinte minutos. Para la concejal, “con esta iniciativa deseamos reafirmar la identidad poética de nuestra urbe y al unísono reconocer la tarea de las librerías en la difusión de la cultura”.

Tras dar las gracias el compromiso de los versistas granadinos por participar en el proyecto, De Leyva ha hecho hincapié en el ahínco de los autores por aproximar “el hecho poético” a la ciudadanía, que “tendrá la ocasión de familiarizarse con nuestros versistas y con la tradición de la lectura pública”.

Los versistas granadinos que han confirmado hasta el instante su participación son: Carlos Allende, Rosaura Álvarez, Jesús Amaya, Carlos Andreoli, Miguel Ángel Barreram Javier Benítez, Marga Blanco, Javier Bozalongo, Begoña Callejón, Lola Callejón, Carmen Canet, Virgilio Cara, Pedro Luis Casanova, Eduardo Castro, Juan José Castro, Nieves Chillón, Mónica Doña, Pedro Enríquez, Mónica Francés, Juan Carlos Friebe, Víctor Miguel Galán, Azucena G. Blanco, Jesús García Calderón, Luis García Montero, Juan Andrés García Román, Trinidad Gan, José Ganivet Zarcos, Teresa Gómez, José Miguel Gómez Acosta, Ioana Gruia, Fernando Jaén, Rafael Juárez, Ignacio López de Aberasturi, Juan Y también. Martín, Rubén Martín, Manuel M. Mateo, Luis Melgarejo, Jesús Montiel, Gracia Morales, Carmina Moreno Arenas, Ana Morilla, Nieves Muriel, Eugenio Navarro, Alejandro Pedregosa, Ramón Repiso, Ángel Rodríguez, Daniel Rodríguez Moya, José Carlos Rosales, F. David Ruiz, Alfonso Salazar, Álvaro Salvador, Marina Tapia, Ayes Tortosa.

Por otra parte, los espacios donde van a tener sitio las lecturas son Alsur, Atlas, Babel, en sus sedes de Gran Capitán y San Juan de Dios, Bakakai, Boops, centro García Lorca, centro José Guerrero, Imagina, Inglés Ameno, Juan de Mairena, Mercao Social, Nueva Gala, Paulinas, Picasso, Picasso Infantil, Praga, La Qarmita, Reciclaje, Mantiene Pereira, Teorema, la tienda de la Alhambra, en Reyes Católicos, Ubú Libros, Un planeta feliz, Urbana Edenes, Troa Dauro.

Igual que en la primera edición, asimismo se harán lecturas pensando en los más pequeños en horario de dieciocho a diecinueve horas, que van a correr al cargo de Ayes Tortosa, Manuel M. Mateo y Anunciata Vinuesa en las librerías Picasso infantil, Un planeta feliz y también Imagina. Además de esto, Georgina Wildling y Sandeep Marhal van a hacer lecturas singulares de poesía infantil anglosajona en Boops y también Inglés Entretenido.