Granada suma con la apertura el día de hoy del Museo Arqueológico, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos, un nuevo espacio dedicado a la cultura que pone de relieve la riqueza patrimonial y también histórica de la urbe.
La urbe incorpora, en palabras del regidor, Francisco Cuenca, merced a la “lealtad institucional existente entre Gobierno central, Junta de Andalucía y Ayuntamiento” una nueva propuesta cultural en la que los visitantes van a poder gozar de una “ valiosa colección” que recoge fielmente toda la historia de Granada y que se va a ver completada con actividades y programación cultural.
Fruto del “nuevo talante de colaboración institucional” son, conforme ha recordado el máximo responsable municipal, pactos “importantísimos” para la urbe, logrados en “tiempo récord” , entre aquéllos que ha convocado la llegada del legado del versista Federico García Lorca a Granada o bien el proyecto para la restauración de la muralla zirí y su ambiente.
El máximo responsable municipal ha efectuado estas manifestaciones a lo largo de la inauguración esta mañana de la exposición ‘Tesoros del Museo Arqueológico de Granada” con la que reabre sus puertas este equipamiento cultural ubicado en la Casa de Castril, en la carrera del Darro, y a la que han asistido, entre otros muchos representantes institucionales, el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez; el presidente de la Diputación Provincial de Granada, José Adiestra, y el directivo general de Preciosas Artes y Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Luis Lafuente.
El Museo Arqueológico y Etnológico de Granada reabre sus puertas tras “un bastante difícil proceso de restauración”, en palabras del directivo general de Hermosas Artes, efectuada “de forma parcial” por el Gobierno central, que ha consistido, conforme ha explicado, en obras de climatización, iluminación y sistema de seguridad y en la musealización de la planta de abajo.
Lafuente, aunque no ha dado plazos, sí se ha comprometido a comenzar “en la presente legislatura” los trámites precisos par llenar el proyecto de restauración del museo.
En este sentido, Francisco Cuenca ha esperando que, “la voluntad política de no quedarnos acá y continuar trabajando”, va a dejar que “arranque ya el comienzo de la segunda fase de restauración de este esencial museo”.