©Ayto.Granada: Granada gozará de prácticamente doscientos ochenta actividades a lo largo de la Noche en Blanco que este año se dedica a Manuel de Falla La quinta edición de la Noche en Blanco, una de las citas más esenciales que Granada tiene con la cultura, el turismo, el ocio y la oferta monumental y de compras, se festejará desde este miércoles en diferentes distritos de la urbe y acabará el sábado en las calles del centro. El acontecimiento, con el que se pretende promocionar el comercio de cercanía en la capital, esta este año  dedicado a la figura de Manuel de Falla.

Así, a lo largo de 4 días y merced a la suma de la iniciativa pública y privada, los granadinos y visitantes van a poder gozar de en torno a doscientos ochenta actividades entre aquéllas que se incluyen exposiciones, música, teatro, danza, mercados, pasacalles, desfiles, deporte, actividades infantiles, poesía, visitas a monumentos, sendas guiadas, comercio, pintura o bien gastronomía. Todo ello distribuido entre más de ciento veinte espacios como calles, plazas, museos o bien monumentos, que van a abrir sus puertas con acceso gratis y horarios ampliados.

En la presentación de la actividad, que ha tenido sitio esta mañana en el Municipio, el regidor, Francisco Cuenca, ha estado acompañado por la encargada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Sandra García; el miembro del Congreso de los Diputados de Turismo, Enrique Medina; el vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada, Víctor Medina, y por el presidente del Centro Comercial Abierto, Ángel Rodríguez Párrizas, al lado de otros patrocinadores.

Cuenca ha agradecido a instituciones, empresas, comercios y diferentes colectivos cooperadores “su compromiso con esta cita que anualmente plantea el Municipio de Granada” y ha informado de que en esta quinta edición participan más de veinte instituciones, en torno a 100 empresas, treinta monumentos, museos y otros tantos espacios públicos y privados de la urbe.

La encargada del Gobierno, Sandra García, por su lado,  felicitó al centro Comercial Abierto “por liderar este proyecto en el que la iniciativa pública y privada se unen para promover el comercio tradicional y la cultura”. “La Noche en Blanco proseguirá fortaleciendo la proyección de Granada como urbe viva, abierta y agradable, que aprovecha sus fortalezas para mejorar, que ambiciona la Capitalidad Cultural y que es un referente cultural y turístico de primer nivel”.

Como novedad, el regidor ha anunciado que este año, por vez primera, el Cuarto Real de Beato Domingo va a abrir sus puertas entre las 7 de la tarde y las diez de la noche, para acoger a los diferentes centros estudiosos y universitarios, que en torno a la Urbe de la Ciencia y la Innovación desarrollarán sus propuestas. De esta manera, los amantes de la ciencia van a poder adentrarse en la casa mora, en la vida de los parásitos, los fondos marinos, la medicina adaptada, o bien los observatorios astronómicos entre otras muchas disciplinas del saber.

También la Diputación ha querido implicarse un año más en esta iniciativa y va a abrir las puertas –con exposiciones y actividades– de 3 de sus edificios más emblemáticos: El Palacio de los Condes de Gabia, sede de la delegación de Cultura, El Museo Guerrero y El Palacio de Pequeñas Nobles, sede del Patronato Provincial de Turismo de Granada, conforme ha dicho el miembro del Congreso de los Diputados Enrique Medina.

Por lo que se refiere a los datos del año pasado, el regidor ha señalado que La Noche en Blanco se cerró en dos mil diecisiete con la participación de más de doscientos personas, al tiempo que los hoteles relacionados con la actividad aumentaron en un dieciseis por ciento su ocupación, y los bares, restaurants y cafeterías tuvieron un aumento del veintinueve por ciento. Con respecto a las redes sociales, la cuenta de Twitter del acontecimiento tuvo tres,8 millones de impactos al paso que en Fb se generó un alcance viral de cinco con seis millones, lo que  dejó que ciento noventa y siete mil personas viesen la publicación.

Tras animar a la ciudadanía y a los visitantes a participar en esta iniciativa, el regidor ha insistido en dar las gracias la unión de todas y cada una de las fuerzas, institucionales y privadas, que ha permitido la consolidación de esta propuesta que reúne cultura, comercio, turismo, patrimonio y celebración, “que es motivo de orgullo para nuestra urbe y que el sábado próximo transformará a Granada en la enorme embajadora de la cultura andaluza y en un referente de las noches en blanco europeas”.

nocheenblancorecortada.jpg