El Municipio de Granada impulsa, en cooperación con la asociación andaluza de apoyo a la niñez, Aldaima, un programa educativo dirigido a prevenir en las salas el extremismo violento en los jóvenes.
Bajo el título “Educación para la convivencia pacífica”, la concejalía de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad ha firmado un acuerdo de cooperación con Aldaima para promover la convivencia pacífica entre los menores por medio de un programa formativo que se dará este año en centros de educación de la urbe.
Se trata, conforme ha explicado Jemi Sáchez, concejal de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad en el Municipio, de sensibilizar y dotar de herramientas y competencias a la comunidad educativa granadina con las que promover una participación activa en la prevención de posturas que fomenten la polarización y la violencia entre la juventud.
Tras aseverar que “en los últimos años se han generado escenarios en los que el alegato del odio va calando poquito a poco en nuestra sociedad”, la concejal ha recordado que “es la niñez y la adolescencia el ámbito más frágil, por el hecho de que reproducen comportamientos que polarizan a nuestra sociedad presente y futura.
“De ahí que el Municipio de Granada considera preciso abordar el extremismo violento en las salas”. “El odio se nutre de imágenes distorsionadas y del desconocimiento, deseamos una juventud tolerante que conozca y respete a todo el mundo”, ha añadido.
Sánchez Iborra ha explicado que de esta forma, fortalecemos el compromiso de lograr una urbe educadora en valores, capaz de gozar de la diversidad que caracteriza a Granada.
Según Sánchez, con este acuerdo se pretende administrar desde la cooperación los recursos y las ideas que, partiendo de la propia urbe, van a ser un instrumento eficiente para encauzar el aprendizaje, la capacitación en valores y las prácticas de ciudadanía democrática, el respeto, la tolerancia, la participación o bien la responsabilidad, entre otras muchas.
Por el instante, un total de 12 centros de educación de la capital han pedido participar en este programa educativo, que se dará entre marzo y junio y favorecerá a novecientos setenta y ocho escolares. El programa se dirige a centros de Educación Secundaria Obligatoria, ciclos Formativos, Bachillerato, Educación Permanente de Personas Adultas y Personal Enseñante.
Jemi Sánchez ha recordado que el Municipio de Granada, mediante la Concejalía de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad, ha puesto a predisposición de los centros de educación un total de ciento veinticinco programas educativos desarrollados por diferentes concejalías del Municipio, como por otras instituciones y asociaciones de la urbe, que pretenden complementar y servir de apoyo al profesorado en su tarea educativa.