Granada ha registrado estas Navidades una cantidad record en lo referente a la presencia de turistas en nuestra urbe, que se ha aumentado en un siete por ciento . De esta manera lo ha afirmado esta mañana el regidor, Francisco Cuenca, quien ha señalado además de esto que, por vez primera en los últimos tiempos, en dos mil diecisiete el número de visitantes extranjeros ha superado al de los nacionales y que a lo largo de las pasadas fiestas se ha conseguido una pernoctación media de 3 noches.
Así, conforme los datos facilitados por la Oficina Municipal de Turismo, el treinta y ocho por ciento de los usuarios registrados han sido españoles y el sesenta y dos por ciento sobrante corresponde a visitanes extranjeros, procedentes de cuarenta países diferentes. De ellos, cinco países aportan el sesenta y tres por ciento de las visitas internacionales: Francia (veintiuno por ciento ), Alemania (once por ciento ), R. Unido (once por ciento ), Italia ((ocho por ciento ), Países Bajos (seis por ciento ). Estas Navidades se ha producido asimismo un aumento del siete por ciento en el número de usuarios de la tarjeta ‘Granada Card’.
Cuenca, quien ha estado acompañado por la concejal de Turismo, Raquel Ruz, se ha mostrado satisfecho al revisar de qué forma los resultados en las políticas impulsadas desde el Municipio en materia de Turismo y Cultura dan sus frutos con estos buenos resultados y ha letrado a fin de que este incremento del turismo de calidad y del número de pernoctaciones repercuta en una mejora cualitativa del empleo y en la creación de puestos indefinidos.
Tras rememorar que Granada se halla en las urbes que encabezan la creación de empleo a nivel nacional, Cuenca ha afirmado que en el marco andaluz, la economía granadina registró en dos mil diecisiete la mayor creación de empleo en los últimos ocho años.
Para el regidor, los logros turísticos son fruto incontrovertible del buen trabajo de los profesionales del ámbito, de la calidad de la planta hotelera y del servicio que se presta en los establecimientos de la capital, “pero asimismo es consecuencia del sacrificio conjunto que estamos efectuando para posicionar a Granada en mercados de gran distancia, de una apuesta decidida por un turismo de congresos, por competir con una potente oferta cultural y patrimonial. Es el resultado en resumen, de un compromiso por la calidad”.
Por lo que se refiere datos anuales facilitados por la Oficina Municipal de Turismo, conforme el cómputo del año dos mil diecisiete, el mes con mayor afluencia de visitantes fue abril, con treinta y siete y setecientos cuarenta y tres turistas, una realidad que viene marcada el aumento de visitantes en la Semana Santa, Celebración de Interés Turístico Internacional. Asimismo los usuarios de la ‘Granada Card’ medraron un cinco por ciento , con la presencia mayoritaria de compradores extranjeros (setenta y cuatro por ciento ) frente al veintiseis por ciento de españoles.
Tanto el regidor como la edil de Turismo han señalado en especial el aumento de un treinta y seis por ciento en las ventas de la modalidad de tarjeta ‘Granada Card Plus’, válida para un periodo de 5 días, lo que supone que el periodo de estancia de los visitantes en nuestra urbe ha sido más largo.